La Administración Nacional de Seguridad Social(ANSES) informó novedades para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se extendió el período para la presentación de la Libreta y la forma en la que debe realizarse.
En este sentido, quienes aún no presentaron el formulario ante la entidad previsional, podrán hacerlo en los próximos meses. Este trámite se habilitó este lunes 15 de enero. Hasta cuándo podrá efectuarse.
El cambio fundamental para la libreta de la AUH
La libreta de la AUH es el trámite a través del que las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes. A su vez, se habilita el cobro del 20% del complemento acumulado durante el año anterior.
A partir de ahora, cambia la forma de presentarla. Desde el lunes 15 de enero y hasta el 31 de marzo se puede presentar lalibreta correspondiente al 2023 únicamente de forma online, a través del sitio de ANSES o de la App Mi ANSES.
Cómo generar el formulario de la Libreta AUH
Tanto desde el celular como a través de una computadora, deben seguirse estos pasos:
- Iniciar sesión en la pantalla principal de www.anses.gob.ar o de la app mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ingresar en la sección Hijos: Libreta Asignación Universal por Hijo y allí consultar la información que falta cargar de los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación.
- Si se indica que falta completar alguna sección, se debe ir a Generar Libreta AUH y descargarla o enviársela por correo electrónico.
- Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela, en caso de corresponder, para que lo completen y lo firmen
- Tomarle una foto al formulario firmado, reingresar a mi ANSES; Hijos; Libreta AUH, seguir las instrucciones y cargar el documento.
- Recibirá un correo electrónico de confirmación de la presentación.
La medida del Gobierno que ayudará a los beneficiarios de AUH
Es importante recordar que este mes se hará efectivo el aumento de 100% decretado por el Gobierno nacional en los haberes de los titulares de la AUH y la suba de 50% en la Tarjeta Alimentar.
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, el Gobierno nacional incrementó el haber de la asignación mensual en 100%. Pasó de $ 22.207 a $ 44.414 y del total se liquidará el 80% equivalente a $ 35.531.
El 20% restante se liquidará con la presentación de la Libreta AUH, documento que podrá ser presentado hasta el 31 de marzo. En caso de hijos con discapacidad el cobro asciende hasta $ 107.646, de los cuáles se acreditan $ 86.117 y se retienen $ 21.529.
En tanto, la Tarjeta Alimentar es permite a los titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años comprar alimentos de la canasta básica. En enero, ANSES pagará con aumento de 50% y según la cantidad de hijos los montos son:
| Tarjeta Alimentar | Montos en diciembre 2023 | Montos en enero 2024 |
|---|---|---|
| Un hijo | $ 28.600 | $ 42.900 |
| Dos hijos | $ 44.850 | $ 67.275 |
| Tres hijos o más | $ 59.150 | $ 88.725 |