La dinámica escolar en Argentina podría cambiar para siempre con una nueva ley que impulsa multas de hasta $ 2.000.000 para los padres de alumnos. Se trata de un castigo ante el acoso escolar o bullying que se hace presente entre estudiantes.

Actualmente, la provincia de Mendoza dio media sanción al proyecto en el Senado. La iniciativa la impulsa el Poder Ejecutivo provincial que incorpora una nueva figura al Código de Contravenciones y será tratada en Diputados.

Multas a padres de alumnos en escuelas por bullying: de qué trata el proyecto

Como método de concientización ante el bullying en las escuelas, Mendoza dio un paso importante con este proyecto. De esta manera, se hará responsables directos a los padres o tutores de alumnos que incumplan con esta norma.

El proyecto, impulsado por el Poder Ejecutivo, busca no solo castigar, sino prevenir mediante la corresponsabilidad: Estado, escuelas y familias unidas contra el bullying. Si se aprueba en Diputados –lo que se espera en los próximos días–, las escuelas mendocinas verán cambios profundos en sus protocolos de manejo de conflictos.

¿Cómo se sancionará a los padres?

La nueva normativa implicará una serie de pasos para controlar el bullying en las instituciones mendocinas:

  • Procedimiento inicial: todo empieza en la escuela con una intervención institucional. Equipos interdisciplinarios (psicólogos, pedagogos) acompañan el caso y notifican a los padres para que participen en medidas correctivas.
  • Escalada por incumplimiento: si los tutores no colaboran o ignoran las notificaciones, el caso pasa al Juzgado Contravencional. Aquí entran las sanciones.

¿Cuáles son las sanciones?

  • Económicas: de 500 a 5.000 unidades fijas. Con el valor actual de la unidad (alrededor de $ 420), esto equivale a $ 200.000 hasta $ 2.100.000.
  • Alternativas: trabajo comunitario de 5 a 50 días.

Los fondos de las multas irán hacia el Fondo Provincial para la Prevención y Asistencia al Acoso Escolar con el que se financiarán proyectos en escuelas y bibliotecas populares, como programas de contención y prevención de bullying.

¿Qué dijeron las autoridades sobre el proyecto para combatir el bullying?

Tanto el oficialismo como la oposición en Mendoza contribuyeron para darle media sanción a esta ley. Desde el Ejecutivo provincial, manifestaron que “el bullying no puede combatirse solo desde las aulas. Requiere del compromiso de todos”.

Por su parte, el senador peronista Félix González indicó a El Nueve: “Esta ley es un paso importante, pero debe ir acompañada por políticas que refuercen la intervención temprana y el trabajo interdisciplinario. No se trata solo de sancionar, sino de construir un sistema que funcione en la práctica”.