En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), que brinda cobertura a más de cinco millones de afiliados en todo el país, lanzó una renovación completa de su cartilla médica.

La medida busca facilitar el acceso a los servicios médicos, reducir la burocracia, y mejorar la experiencia digital de los jubilados y pensionados. Este cambio se agrega a una actualización de la app oficial "Mi PAMI", que ya puede descargarse de forma gratuita en dispositivos Android e iOS.

¿Qué novedades incluye la nueva cartilla médica de PAMI?

La nueva cartilla médica presenta una interfaz más clara y funcional, pensada para agilizar el uso cotidiano por parte de los afiliados. Entre los principales cambios se encuentran:

  • Búsqueda personalizada de profesionales por nombre, especialidad o ubicación.
  • Localización de centros de salud, clínicas, hospitales, farmacias y vacunatorios en todo el país.
  • Cartilla digital descargable, con acceso sin conexión.
  • Información detallada sobre prestadores, turnos y especialidades disponibles.
  • Teléfonos de emergencia visibles y contactos útiles.
  • Historial médico centralizado, para una atención más ágil y completa.

Esta actualización busca optimizar el uso del sistema sanitario y brindar un acompañamiento más eficiente para las personas mayores.

¿Cómo pueden acceder los jubilados a la nueva cartilla PAMI?

Los afiliados pueden consultar la nueva cartilla médica a través de dos vías principales:

  • Sitio web oficial de PAMI: ingresando en pami.org.ar y seleccionando "Cartilla Médica".
  • Aplicación "Mi PAMI": desde allí también se puede acceder al portal de autogestión con usuario y contraseña.

Desde la app, es posible realizar múltiples gestiones, como:

  • Ver la cartilla médica personalizada.
  • Consultar recetas electrónicas y órdenes médicas.
  • Agendar turnos.
  • Actualizar datos personales.
  • Contactar con asistencia y líneas de emergencia.
  • Usar la asistente virtual PAME por WhatsApp, disponible las 24 horas.

Además, quienes ya tenían instalada la app deben aceptar la nueva versión y volver a ingresar para sincronizar sus datos.

¿Qué credenciales son válidas para atenderse en 2025?

PAMI permite usar distintas credenciales para acceder a sus servicios médicos, todas ellas válidas para este año:

  • Credencial plástica: aunque no se emiten nuevas, sigue siendo válida.
  • Credencial provisoria ticket: se puede imprimir desde las terminales de autogestión.
  • Credencial provisoria con QR: descargable desde el sitio web oficial.
  • Credencial digital: accesible directamente desde la app "Mi PAMI".

¿Qué beneficios ofrece la aplicación "Mi PAMI"?

La app permite a los jubilados centralizar su información y acceder a todos los servicios desde un solo lugar, sin necesidad de trasladarse a una sede. Algunas de las funcionalidades más destacadas son:

  • Visualización de la credencial digital del titular y grupo familiar.
  • Consulta de recetas electrónicas.
  • Gestión de turnos, trámites y datos personales.
  • Acceso al buscador de farmacias adheridas.
  • Información sobre campañas de vacunación y programas activos.
  • Comunicación directa con PAMI Escucha y con la asistente virtual PAME.