El Gobierno Nacional reafirmó que continúan vigentes los cambios en la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los beneficiarios.
A través de la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció una prórroga para los certificados, tanto en formato papel como digital, cuyo vencimiento estaba previsto para 2025.
El Certificado de Discapacidad es un documento de validez nacional, emitido por una Junta Evaluadora Interdisciplinaria, que se otorga a quienes tengan una alteración funcional física, sensorial, mental o intelectual que implique desventajas considerables para su adecuada integración familiar y social permanente, transitoria o prolongada.
¿Cuándo se debe renovar el Certificado Único de Discapacidad?
La Agencia Nacional de Discapacidad reiteró que todos los Certificados Únicos de Discapacidad con fecha de renovación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán una prórroga de un año, extendiendo su validez hasta la misma fecha de 2026.
Sin embargo, los CUD con fecha de actualización en 2022, 2023 o 2024 deben renovarse en 2025, lo que significa que no están incluidos en la prórroga para los demás certificados.
El objetivo de la medida es garantizar el ejercicio de los derechos de los titulares del certificado, dándoles más tiempo para renovar el trámite. Además, busca evitar la saturación de turnos en las fechas de actualización.
Quienes necesiten renovar el Certificado Único de Discapacidad en 2025 deben pedir un turno en una Junta Evaluadora. Para saber cuál es la más cercana a tu domicilio, ingresá a este link.
Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado Único de Discapacidad
Quienes deseen obtener el Certificado Único de Discapacidad deben presentar alguna de las siguientes condiciones:
- Intelectual y Mental.
- Visual.
- Motor.
- Auditivo.
- Respiratorio.
- Cardiovascular.
- Renal urológico.
- Digestivo/Hepático.
Todo sobre el CUD: requisitos y proceso
El Certificado Único de Discapacidad es un documento gratuito que valida la condición de discapacidad de una persona. Su entrega se realiza tras una evaluación por un equipo de profesionales de diversas áreas.
Para consultar la documentación requerida según el tipo de discapacidad, se puede acceder a este link.
¿Cuáles son los beneficios del Certificado Único de Discapacidad?
Los titulares del CUD pueden acceder a los siguientes beneficios:
- Cobertura total del 100% en las prestaciones del Sistema de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad, que incluye: tratamientos médicos, rehabilitación, apoyos educativos, prótesis, entre otros.
- Acceso gratuito al transporte público Nacional en trenes, subtes, colectivos y micros, tanto de corta como de larga distancia.
- El Símbolo Internacional de Acceso que asegura libre tránsito y estacionamiento.
- Acceso a asignaciones familiares destinadas a personas con discapacidad.
- Exención de ciertas tasas municipales.
- Beneficios especiales para la adquisición de vehículos.
Qué pasó con las auditorías de ANDIS y la revisión de pensiones por invalidez
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció el restablecimiento de las pensiones que habían sido suspendidas en Catamarca y, en paralelo, la interrupción de nuevas auditorías.
La decisión responde al fallo del Juzgado Federal N° 2 de Catamarca, que ordenó detener las bajas preventivas hasta que exista una sentencia definitiva sobre la legalidad del proceso de revisión.
El organismo oficializó la medida mediante la Resolución 12621/2025, publicada en el Boletín Oficial.