

El juez federal Luis Cabral pidió hoy “despersonalizar” la movilización del martes último en reclamo de su reincorporación como magistrado subrogante de la Cámara de Casación Penal y aclaró que “en todo caso” el pedido es “por una Justicia independiente e imparcial”.
“Hay que despersonalizar esta movilización del caso particular”, dijo Cabral sobre la marcha del pasado martes en Tribunales y planteó que si bien su “caso particular” fue un “detonante”, se trata de que “en todo caso hay un reclamo por una Justicia independiente e imparcial”.
Para el magistrado, “ese reclamo ha tenido una vuelta más de tuerca cuando se ha puesto en funcionamiento una ley de subrogaciones que, en su aplicación, ha provocado decisiones de apartamientos de jueces que estaban legítimamente desginados”.
En declaraciones a radio Splendid, indicó que la aplicación de esa normativa por parte del Consejo de la Magistratura “pone en peligro la estabilidad misma de jueces cuando la Constitución y la Corte Interamericana de Derechos Humanos han señalado que, tanto los jueces titulares como los provisorios, deben gozar de las mismas garantías, y unas de ellas es la estabilidad”.
Tras indicar que el número de jueces subrogantes es de 184, una cifra que, según estimó, corresponde al “20 por ciento del Poder Judicial”, consideró “muy grave” que el Consejo de la Magistratura avance en el desplazamiento de otros conjueces, al advertir que “desde la simple matemática que han utilizado para tomar decisiones” en ese organismo, “podría darse”.
Asimismo, reiteró que su caso “podría llegar” a la Corte Suprema de Justicia porque presenta “afectación del juez natural, de la estabilidad de los jueces y cuestiones que hacen a las garantías constitucionales”, dijo, aunque reparó que “dependerá de cómo sea el transcurso mismo de estas cuestiones”.













