En esta noticia

El titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Luis Barrionuevo, apuntó contra el DNU 70/2023 y el proyecto de ley "Bases" impulsado por el Ejecutivo. El dirigente anticipó que no va por buen rumbo y que no podrá avanzar "ni en el Congreso ni en la Justicia", y también le dejó un mensaje al Ministerio de Seguridad de cara al paro general del próximo 24 de enero.

Durante la carrera electoral del 2023 Barrionuevo mostró su apoyo a La Libertad Avanza y prometió ayudar con la fiscalización, y luego de la elección general, se cayó el pacto entre el dirigente y Milei.

A partir de este hecho, Barrionuevo se distanció del libertario, y este jueves desde Mar Del Plata puntualizó los errores de este Gobierno y expresó su apoyo al paro general impulsado por la CGT.

¿Qué críticas hizo Barrionuevo sobre el gobierno?

En primer lugar, el dirigente gastronómico apuntó contra el Decreto de Necesidad y Urgencia y el proyecto de Ley "Bases": "Está totalmente equivocado y tendrá que revertir" ambas iniciativas.

Por otro lado, Barrionuevo dijo que Milei le mintió a todos con respecto a su discurso de la "casta", "ha faltado a la verdad, a lo que él ha manifestado".

"Nos hemos encontrado hoy con que la incorporó a la casta política adentro de su gobierno, e indudablemente le han entregado un paquete, que involucra a toda la sociedad prácticamente e intereses que hacen a la vida del país, y dentro de eso está el movimiento obrero", expresó Barrionuevo.

Según la agencia de noticias Télam, durante una conferencia que brindó en el Hotel Presidente Perón marplatense, Barrionuevo consideró que el Presidente "ha errado el rumbo prácticamente general" y que "muy inocentemente" impulsó "el proyecto que le han entregado atado con un moñito, que lo hizo Mauricio Macri para Patricia Bullrich a través de Federico Sturzenegger".

"Esta es la realidad de lo que sucedió, lo hemos visto todos. El país ha visto de qué manera se lucía Sturzenegger cuando le entregó el paquete al Presidente", dijo, y afirmó que el mandatario "ha comprado algo" para "lo cual él no estaba preparado e indudablemente hay una falta de experiencia total".

En esa línea, Barrionuevo remarcó que "está totalmente equivocado y tendrá que revertirlo. No le auguro ni en el Congreso ni en la Justicia que vaya a tener éxito, de la manera que ha venido a querer llevarnos a todos por delante".

"Lo que debe saber el Presidente es que el movimiento obrero tiene el alma y el corazón de los trabajadores, que tiene que ver con las paritarias y con el sistema de salud único en el mundo que es el sistema solidario que tenemos nosotros", expresó.

El consejo de Barrionuevo al Ministerio de Seguridad

"El Gobierno tiene que saber que nosotros no somos piqueteros, ni ningún grupo social a los que algunos están acostumbrados a arrearlos: cuando el movimiento obrero sale a la calle, es impredecible. Cuando salimos a defender los derechos de los trabajadores, se han agotado todas las instancias de negociaciones o de acuerdos", sostuvo.

En ese sentido, formuló "una recomendación a la casta que es la que está hoy integrando" el Ministerio de Seguridad, para que "trate de no impedir lo que va a ser la marcha", y consideró que "lo mejor que pueden hacer es guardarse y guardarlos a todos aquellos que creen que pueden impedir la marcha del movimiento obrero", según Télam.

"Vienen por nosotros y nos vamos a defender. Y cuando digo nosotros, estoy hablando de los convenios colectivos de trabajo, de la paritaria y de las obras sociales. Eso no lo vamos a entregar. Para eso hubo muertos, desaparecidos, intervenciones de muchos compañeros dirigentes sindicales que lograron estas conquistas", indicó.

Aseguró además que: "Ya tenemos tristes experiencias de lo que ha pasado en otras épocas y no queremos que vuelva a suceder. La democracia en la República Argentina la conseguimos los trabajadores en la calle luchando contra los militares, así que cualquier cacatú (sic) no nos puede llevar por delante a nosotros".