La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó el próximo aumento por Ley de Movilidad en diciembre 2023.
El cuatro incremento trimestral será del 20,87% y alcanzará a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otros programas sociales.
No obstante, la actualización también incidirá en dos programas sociales que cobran los beneficiarios, como es el caso de la Ayuda Escolar Anual y el Complemento Leche.
AUH ANSES: ¿cuánto cobro con aumento en diciembre 2023?
El organismo que conduce Fernanda Raverta anunció los nuevos montos para los titulares de la AUH y AUE, que impactarán a partir del 1 de diciembre.
En ese sentido, los beneficiarios dejarán de cobrar $ 17.093 y pasarán a percibir un haber mensual de $ 20.661 hasta febrero 2024.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que ANSES retiene el 20% de la prestación mensual, debido a que los titulares tiene que presentar la Libreta AUH.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la AUH ANSES?
Los beneficiarios que deseen cobrar la AUH tendrán que cumplir con estos requisitos:
- Percibir ingresos de hasta un SMVM
- El titular debe tener hasta 18 años (en caso de discapacidad se elimina el límite de edad)
- El menor debe ser soltero
- El prestatario debe ser argentino y residir en el país. En caso de extranjeros y naturalizados deben tener residencia de por lo menos dos años
"Recordá que todos los años tenés que presentar el formulario de Libreta AUH para acreditar la asistencia escolar, los controles de salud y vacunación de tus hijas y/o hijos", mencionó ANSES.
¿Cómo completar el formulario de la Libreta AUH ANSES?
Se trata de un documento que permite validar el cumplimiento educativo y sanitario de los beneficiarios de la AUH, el cual le permite al organismo previsional reintegrar el cobro del 20% del complemento acumulado.
En caso de no presentar la Libreta AUH, ANSES no suspende el pago del 80% del monto. De todas formas, el titular perderá el derecho de percibir el 20% retenido.
Dónde descargar la Libreta AUH
Los beneficiarios deberán descargar el formulario de la Libreta AUH a través de este link. Posteriormente, tendrán que completar los datos requeridos por ANSES, incluyendo la firma de la persona responsable.
Completar la Libreta AUH
El titular deberá acudir al centro de salud y escuela para que completen y firmen el formulario de la Libreta AUH, con información actualizada del año en curso:
- Centro de salud: realizar los controles de salud y vacunación de tus hijos/as de 0 a 17 años. Luego, solicitar al personal del centro de salud que complete y firme la sección del formulario.
- Escuela: si tu hijo/a tiene entre 5 y 17 años presentá los datos de escolaridad del ciclo actual. Solicita al personal de la escuela que complete y firme la sección.
Presentar la Libreta AUH
Cuando hayan firmado y completado el formulario, los beneficiarios tendrán que dirigirse a una de las oficinas de ANSES (sin turno previo).
¿Cuándo cobra la AUH en noviembre 2023?
El organismo previsional dio a conocer el calendario de pagos para los titulares de la Asignación Universal por Hijo:
- DNI terminados en 0: jueves 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: viernes 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: lunes 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: martes 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: miércoles 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: jueves 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: viernes 17 de noviembre
FIN DE SEMANA LARGO
- DNI terminados en 7: martes 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: miércoles 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: jueves 23 de noviembre