En una reunión que integraron ministros, sindicatos y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se acordó un nuevo aumento de paritarias para todos los trabajadores estatales de la Provincia de Buenos Aires que se comenzará a percibir en el mes de octubre con el sueldo de septiembre.
En la reunión estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y sus pares de Trabajo, Walter Correa, y de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz. Por parte de los trabajadores concurrieron los sindicatos docentes, del personal de salud, aeronáuticos y los que representan a la administración pública.
"Hay un Estado provincial presente que interpreta y acompaña a la clase trabajadora, y un Ministerio de Trabajo feliz de poder continuar con las paritarias abiertas y libres. Es una paritaria muy especial porque de uno y del otro lado de la mesa hay compañeros y compañeras", sostuvo el titular de la cartera laboral tras el encuentro.
Cuánto aumentaRÁn los salarios de estatales bonaerenses
Los sueldos de los trabajadores públicos de la Provincia de Buenos Aires ya tuvieron diversos incrementos en los meses de marzo, mayo y julio. Aunque al haber crecido tanto la inflación se pactaron nuevos encuentros que alcanzarán los cinco durante el 2022: este de septiembre y uno que resta para diciembre.
El aumento para empleados estatales de este nuevo tramo paritario será del 25% según se informó desde la Gobernación luego de la reunión. Esto representa un promedio de lo que crecerá el poder adquisitivo de los trabajadores bonaerenses en octubre, cuando cobren este mes.
"En un contexto de alta incertidumbre internacional, seguimos trabajando para que los salarios de los y las trabajadoras de la administración pública de la Provincia no pierdan contra la inflación", afirmó Axel Kicillof.
Cuánto será el porcentaje anual de aumento
Luego de este encuentro, se espera que en promedio los trabajadores estatales bonaerenses tengan un aumento del 70%. Sin embargo,se encuentran aún detrás de la inflación que con el número de julio llegó a 71% y se espera que este mes ese porcentaje crezca.
Para todo el 2022 según publicó el Banco Central se espera un porcentaje del 95%, lo que causaría una pérdida de 25 puntos de poder adquisitivo de los bonaerenses con la inflación con la paritaria actual. Con el dato de julio, en los primeros siete meses del año el Índice de Precios al Consumidor se elevó 46,2%.
Mientras los estatales registran estos aumentos, la Federación de Sindicatos de Municipales (FeSiMuBo) se encuentra en medio de reclamos también por recomposición salarial. "Somos una de las actividades más castigadas desde hace décadas, con falencias que se profundizaron con la pandemia y la actual crisis económica", señalaron desde ese espacio.