En esta noticia
El Programa de Atención Médica Integral(PAMI) cuenta con un beneficio para los jubilados y pensionados durante la temporada de invierno. Se trata de Calor Mayor, un programa que busca garantizar a los afiliados en situación vulnerabilidad social los insumos para calefaccionarse.
Por medio de estas iniciativas, la obra social de los adultos mayores no solo busca brindar atención médica, sino también proporcionar beneficios esenciales para el día a día, como medicamentos, colchones o lentes, entre otros.
¿Cómo es el beneficio de Calor Mayor?
El programa Calor Mayor busca dar asistencia a los adultos mayores que viven en zonas de bajas condiciones climáticas. El beneficio consta de la entrega de leña para los jubilados que tienen viviendas sin conexión a gas.
"A través del subprograma Calor Mayor, buscamos compensar el impacto que genera en los ingresos de la población más vulnerable el costo de proveerse de leña u otros insumos tanto para calefaccionarse como para la cocción de sus alimentos", detallaron en el sitio web oficial.
Calor Mayor: ¿quiénes pueden acceder al beneficio de PAMI?
Únicamente podrán acceder a este beneficio los adultos mayores que vivan en zonas de frío extremo, que no cuenten con conexión a gas, estén en situación de vulnerabilidad y residan en una de las provincias indicadas por la institución. Estas son:
- Catamarca
- Chubut
- Jujuy
- La Rioja
- Mendoza
- Neuquén
- Río Negro
- San Juan
- Santa Cruz
PAMI: ¿cómo acceder al programa Calor Mayor?
Los interesados en inscribirse en futuras ediciones deberán registrarse en los centros de jubilados o en la agencia PAMI más cercana al domicilio. Posteriormente, la entidad verificará que el afiliado esté en situación de vulnerabilidad social.
El beneficio está activo únicamente en la época invernal, por lo general una vez que termina el invierno el programa está en pausa y vuelve a reanudarse el año siguiente.
¿Cuáles son los beneficios que tiene PAMI?
La obra social cuenta con varios beneficios que colaboran con la salud y bienestar de sus afiliados. Los anteojos gratuitos son unos de los más destacados, se pueden conseguir con una orden médica electrónica y con la credencial correspondiente.
El colchón antiescaras es otra de las facilidades que ofrece PAMI a los jubilados. El mismo está diseñado para poder evitar las úlceras y las lesiones de los pacientes.
¿Cómo sacar turno en la app de PAMI?
Generalmente para poder acceder a los beneficios, los adultos mayores deben tener un turno con un especialista de la obra social para obtener una orden. Los pasos que deberán seguir son los siguientes:
- Ingresar a la nueva cartilla médica.
- Buscar la especialidad solicitada.
- Elegir el profesional requerido.
- Solicitar el turno.