Beneficio

Atención jubilados: PAMI paga un bono de $ 38.000 a quienes cumplan con este requisito

La obra social otorgará un bono extraordinario en abril para un grupo específico de afiliados. ¿Quiénes lo recibirán?

En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció la entrega de un bono de $ 38.154,60 para jubilados y pensionados afiliados con diagnóstico de celiaquía. Esta ayuda económica, regulada por el Ministerio de Salud de la Nación, busca facilitar el acceso a harinas y premezclas libres de gluten. 

La medida, establecida por la Ley 26.588, obliga a las obras sociales y prepagas a brindar asistencia a las personas celíacas. En este marco, PAMI reconoce el elevado costo de los alimentos sin TACC y otorga un refuerzo mensual destinado a garantizar una alimentación adecuada para sus afiliados.

Bono para celíacos: ¿de cuánto es el monto a cobrar?

El bono para jubilados y pensionados celíacos se actualiza cada seis meses y su valor equivale al 27,5% de la Canasta Básica Alimentaria que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Desde enero, el monto fue ajustado de $ 31.865,08 a $ 38.154,60

Este refuerzo resulta fundamental, ya que los productos sin TACC suelen tener precios notablemente más altos que los alimentos tradicionales. Así, el subsidio permite garantizar una alimentación segura y adecuada para quienes deben seguir una dieta estricta libre de gluten.

¿Cómo realizar el trámite para acceder al bono de PAMI?

El trámite podrá ser realizado por la persona afiliada, su apoderado o un familiar autorizado. Para mayor comodidad, se encuentra disponible la opción de gestionarlo de manera virtual a través de la página web oficial de PAMI, utilizando un celular, tablet o computadora. 

Además, quienes prefieran hacer el trámite de forma presencial podrán acercarse a su agencia de PAMI más cercana. Para una atención más ágil, se recomienda solicitar un turno previo de manera online.

Documentación necesaria para acceder al bono

La documentación que se debe presentar para solicitar el bono es la siguiente:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Credencial de afiliación.
  • Último recibo de cobro.
  • Resumen de historia clí­nica donde conste sintomatologí­a clí­nica.
  • Resultados serológicos (análisis de sangre con anticuerpos antigliadina y anticuerpos antiendomisio) e histopatológicos (resultados de biopsia realizada al momento de hacer videoendoscopia digestiva alta).
  • Certificación del diagnóstico de enfermedad celí­aca, emitido por un especialista.
Temas relacionados
Más noticias de PAMI

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.