En esta noticia
La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar siguen siendo dos pilares del sistema de asistencia social en Argentina.
En octubre de 2025, los montos se mantienen sin cambios respecto a septiembre, tras la última actualización por movilidad. La ANSESconfirmó que no habrá nuevos ajustes este mes, pero los valores vigentes siguen representando un ingreso clave para millones de hogares.
¿Cuánto cobra una familia con 1, 2 o 3 hijos?
Los ingresos varían según la cantidad de hijos registrados en la AUH. A continuación, el detalle actualizado:
Familia con 1 hijo
- AUH (80%): $ 93.800,77
- Tarjeta Alimentar: $ 52.250
- Total mensual: $ 146.050,77
Familia con 2 hijos
- AUH (80%): $ 187.601,54
- Tarjeta Alimentar: $ 81.936
- Total mensual: $ 269.537,54
Familia con 3 hijos
- AUH (80%): $ 281.402,31
- Tarjeta Alimentar: $ 108.062
- Total mensual: $ 389.464,31
Si alguno de los hijos tiene menos de 3 años o la madre está embarazada, se suma el Complemento Leche, que en octubre es de $ 44.230. En ese caso, una familia con tres hijos puede alcanzar un ingreso total de $ 433.694,31.
¿Qué pasa con el bono extra?
El bono no remunerativo que se pagó en tres cuotas entre julio y septiembre ya no se incluye en octubre. Por lo tanto, los ingresos actuales corresponden únicamente al monto base de cada prestación.
Libreta AUH: cómo presentar el formulario y cobrar el 20% retenido
La Libreta AUH es obligatoria para todas las familias que reciben la asignación. Este documento permite cobrar el 20% que se retiene cada mes y acredita tres requisitos:
- Controles de salud
- Vacunación
- Asistencia escolar
El trámite se puede hacer online desde la web de Mi ANSES:
- Ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Ir a "Hijos" > "Libreta AUH"
- Descargar el formulario
- Llevarlo al centro de salud y a la escuela
- Subirlo escaneado o fotografiado
También se puede presentar en oficinas de ANSES con turno previo. Si no se entrega durante dos años consecutivos, la asignación puede suspenderse.