En esta noticia
La Legislatura porteña aprobó este jueves el proyecto de ley que promueve reducir las alícuotas del Impuesto de Ingresos Brutos (IIBB)en la Ciudad de Buenos Aires, en sectores considerados claves para la generación de trabajo.
La propuesta se aprobó con 36 votos a favor, 21 en contra y 0 abstenciones.
A partir de esta ley, las actividades beneficiadas son las productivas, constructivas y, eventualmente, de operaciones de pases y sobre ciertos títulos, valores e instrumentos financieros.
Rebaja de impuestos en CABA: a quiénes beneficia
La norma contempla bajar a cero la tasa de Ingresos Brutos provenientes de las actividades de Producción Primaria y Minera (agricultura, ganadería, caza, silvicultura y explotación de minas y canteras).
El proyecto propone bajar las alícuotas a estos sectores primarios e intermedios ya que es, justamente, en estos niveles iniciales de la cadena productiva donde más impacta el peso de Ingresos Brutos, lo que -por su efecto cascada- termina encareciendo el precio final del producto. Por eso se impulsa esta iniciativa, en la búsqueda de ir reduciendo cada vez más la carga impositiva.
Para la industria manufacturera, de producción y elaboración de bienes, la alícuota disminuirá del 1,5% actual al 1%. Dentro de este rubro se destacan los ítems Alimentos y Bebidas, Indumentaria y Calzado, Productos Farmacéuticos, Automóviles, Metalurgia y Siderurgia, y Electrodomésticos, entre otros.
Y para actividades y servicios de la construcción se prevé reducir del 2,5% al 2%. En este rubro se destacan los ítems Infraestructura, Instalaciones, Materiales para la construcción, Edificios y Obras Hidráulicas, entre otros.
El esfuerzo fiscal que se destinará a implementar esta reducción de alícuotas de Ingresos Brutos a estos sectores productivos será de $ 38.056 millones.