El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social publicó el jueves los resultados de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) de marzo 2023, dato que permitirá definir uno de los componentes clave del porcentaje de aumento para jubilados,pensionados y Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) de junio.
El guarismo que en el tercer mes del año trepó a 9,8% respecto a febrero, acumula una variación trimestral del 22%. De esta forma y según el calendario dispuesto por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el miércoles 10 de mayo se dará a conocer el último indicador: la variación del Índice General de Salarios (IS). La que resulte mayor de ambas mediciones, dará el 50% del porcentaje final para aplicar en la actualización de haberes.
El tercer factor estará contemplado por el registro de los recursos totales por beneficio de la ANSES (netos de eventuales aportes del Tesoro Nacional para cubrir déficits del organismo), que compara períodos de 12 meses consecutivos.
El régimen instituido en la Ley 24.241 prevé el otorgamiento actualizado trimestral de las siguientes prestaciones abonadas por la ANSES:
- Prestación básica universal;
- Prestación compensatoria;
- Retiro por invalidez;
- Pensión por fallecimiento;
- Prestación adicional por permanencia,
- Prestación por edad avanzada.
Además, el artículo 6 de la Ley 24.714 anexa la liquidación de otras 10 Asignaciones Familiares del sistema SUAF, también definidas en base al cálculo de movilidad:
- Asignación por Hijo (AFH);
- Asignación por Hijo con Discapacidad;
- Asignación prenatal;
- Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal;
- Asignación por Maternidad;
- Asignación por Nacimiento;
- Asignación por Adopción;
- Asignación por Matrimonio;
- Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH),
- Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
¿Cuánto cobra un jubilado de la mínima en mayo 2023 y cómo están los haberes ANSES?
Jubilados ANSES
Las y los jubiladosANSEScobrarán en mayo 2023 un haber mínimo de $ 58.646 junto a un bono de Refuerzo de hasta $ 15.000.
- DNI terminados en 0: 9 de mayo
- DNI terminados en 1: 10 de mayo
- DNI terminados en 2: 11 de mayo
- DNI terminados en 3: 12 de mayo
- DNI terminados en 4: 15 de mayo
- DNI terminados en 5: 16 de mayo
- DNI terminados en 6: 17 de mayo
- DNI terminados en 7: 18 de mayo
- DNI terminados en 8: 19 de mayo
- DNI terminados en 9: 22 de mayo
En tanto, quienes superen el monto base, accederán a la suma adicional regresiva de hasta $ 5000, con tope de $ 117.330.
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 24 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 29 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 30 de mayo
Pensionados ANSES
Las y los Pensionados ANSES en sus cuatro categorías, cobrarán sus haberes desde el martes 2 de mayo junto a un bono de refuerzo de hasta $ 15.000.
- Pensión no Contributiva por Invalidez: $ 41.051,27;
- Pensión no Contributiva por Madre de Siete de Hijos o más: $ 58.646;
- Pensión no Contributiva por Vejez: $ 41.051,27,
- Pensión por Vejez: $ 46.914,86.
Calendario de Pensionados ANSES
- DNI terminados en 0 y 1: martes 2 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 3 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 4 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 5 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 8 de mayo