En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) impulsó un trámite para todos los jubilados y pensionados que estén cobrando menos de lo que le corresponde y quieran actualizar sus montos de manera inmediata.

Se trata de la "Reparación Histórica": los titulares puedan cobrar lo que les pertenece por vía administrativa con abogados de por medio.

Al igual que muchos otros trámites que dependen del organismo previsional, se puede realizar de manera virtual. Sin embargo, una vez que se completó la primera parte, los interesados deberán presentarse con su abogado en las oficinas del organismo.

ANSES: ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LA REPARACIÓN HISTÓRICA?

ANSES detalló en su página web oficial que las personas que podrán acceder a la Reparación Histórica son aquellos jubilados, tanto que hayan o no iniciado el juicio por reajuste de haberes antes del 30 de mayo de 2016, que todavía sean alcanzados por el programa.

De todos modos, el organismo previsional ofrece la línea 130, que se encuentra habilitada constantemente, para despejar cualquier duda respecto al tema.

ANSES: TODOS LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A LA REPARACIÓN HISTÓRICA

  • Estar recibiendo un monto de dinero por la jubilación o pensión y estar incluido en el programa. Para averiguarlo se puede ingresar en Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social que corresponda.
  • Contar con un abogado patrocinante. En el caso de no haber iniciado juicio, el trámite es GRATUITO, ya que ANSES se hará cargo de los honorarios profesionales.
  • Tener registrada la huella dactilar del titular y del abogado. Si el titular está imposibilitado de trasladarse, fue declarado incapaz judicialmente o la huella es ilegible, podrá solicitar la exención de la huella. Si reside en el exterior, tampoco será necesario.

ANSES: PASO A PASO, ¿CÓMO SE HACE EL TRÁMITE DE LA REPARACIÓN HISTÓRICA?

1. Consultar si corresponde hacerlo.

2. Aceptar la propuesta.

3. Designar un abogado, para hacerlo el titular debe ingresar el CUIT del abogado en Mi ANSES.

En caso de no tener abogado, porque no se inició un juicio, el patrocinio es gratuito si eligen a alguien incluido en los convenios firmados por ANSES.

4. Confirmación de tu abogado

5. Registro de las huellas: tanto el jubilado como el abogado deben registrar sus huellas para poder hacer el trámite en cualquier oficina de ANSES sin turno previo.

6. Firmar el acuerdo.

7. Homologación del acuerdo

8. Liquidación: una vez recibida la notificación de homologación por parte del juzgado, se realizará la liquidación correspondiente.