En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) trámite obligatorio para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) que también permite acceder a un extra de $ 17.536 en diciembre.

Los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) podrán acceder a distintos adicionales y al aumento del 20,87% que el organismo previsional otorgó por movilidad. Además de la Tarjeta Alimentar, hay un pago que se efectúa una vez por año a todas las titulares.

ANSES dio un ultimátum para AUH: cómo es el trámite obligatorio para seguir cobrando en 2024

El ente a cargo de Fernanda Raverta informó que todos los titulares de AUH deben presentar la libretapara constatar que cumplieron las obligaciones sanitarias y educativas del año. El trámite se realiza en las oficinas de ANSES sin turno previo y la fecha límite es el último día hábil de diciembre.

Esta acreditación permite acceder al cobro del 20% que se retiene cada mes como garantía de los niños realicen los controles de salud, se vacunen y asista a un instituto académico reglamentario. El monto que se liquida es el correspondiente al 2022 y asciende a $ 17.536 en total.

El formulario para validar se descarga desde el sitio web de ANSES y se completa en los centros de salud y educativos con la información del año vigente. Los montos según la cantidad de niños:

  • Familias con 1 hijo: $ 17.536
  • Familias con 2 hijos: $ 35.072
  • Familias con 3 hijos: $ 52.608

¿Cuánto cobra AUH en diciembre 2023?

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo cobrarán con el aumento del 20,87% a partir de diciembre. El monto se mantendrá fijo en $ 20.661 hasta febrero 2024, según informó ANSES. Sin embargo, vale recordar que el 20% se retiene como garantía del cumplimiento de las obligaciones.

Además del monto básico, en diciembre se liquida el bono y la Tarjeta Alimentar junto con otros extras posibles como el Complemento Leche y el Becas Progresar.

¿Cuándo cobro AUH en diciembre 2023?

El calendario de pagos está determinado por el número de DNI e inicia la semana que viene luego del fin de semana largo.

  • Documentos terminados en 0: lunes 11 de diciembre
  • Documentos terminados en 1: martes 12 de diciembre
  • Documentos terminados en 2: miércoles 13 de diciembre
  • Documentos terminados en 3: jueves 14 de diciembre
  • Documentos terminados en 4: viernes 15 de diciembre
  • Documentos terminados en 5: lunes 18 de diciembre
  • Documentos terminados en 6: martes 19 de diciembre
  • Documentos terminados en 7: miércoles 20 de diciembre
  • Documentos terminados en 8: jueves 21 de diciembre
  • Documentos terminados en 9: viernes 22 de diciembre