Esta semana, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) además de confirmar la fecha de pago de las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), precisó los montos actualizados para septiembre 2025.
La novedad se oficializó a través de la Resolución 297/2025, publicada el lunes en el Boletín Oficial, la cual efectiviza el aumento del 1,9% para la SUAF del mes, en línea con el dato de inflación de julio confirmado por el INDEC.
Este mismo porcentaje subirán también las jubilaciones, pensiones y las asignaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUH).
Asignaciones ANSES: estos son los nuevos montos
Este mismo porcentaje subirán también las jubilaciones, pensiones y las asignaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).
Así lo establece la norma actual de actualización previsional de la gestión de Javier Milei, la cual implica la aplicación de aumentos mensuales a los titulares de ANSES en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Así, la normativa publicada por ANSES con la firma de su titular, Fernando Omar Bearzi, dispone que "el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares (...) será equivalente a (1,9%)".
El porcentaje de suba no solo se aplicará sobre los montos a cobrar, sino también sobre los "límites y rangos", es decir, que los topes de Ingreso por Grupo Familiar (IGF) también se modificarán, al igual que los montos máximos y mínimos por zona del país: todas las escalas para septiembre 2025.
SUAF ANSES: cuánto cobro en septiembre 2025 con aumento
Los montos de los pagos del SUAF se calculan según el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), el cual "consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar de ambos progenitores" de forma mensual.
SUAF: cuánto cobro en agosto de 2025 por mi Asignación Familiar por Hijo, montos y topes
| Asignaciones Familiares | Valor General | Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 |
|---|---|---|---|---|---|
| Maternidad: sin tope de IGF | Remuneración bruta correspondiente | ||||
| Nacimiento: tope de IGF de $ 4.718.516 | $ 67.069 | $ 67.069 | $ 67.069 | $ 67.069 | $ 67.069 |
| Matrimonio: tope de IGF de $ 4.718.516 | $ 100.441 | $ 100.441 | $ 100.441 | $ 100.441 | $ 100.441 |
| Adopción: tope de IGF de $ 4.718.516 | $ 401.075 | $ 401.075 | $ 401.075 | $ 401.075 | $ 401.075 |
| Prenatal: tope de IGF de $ 891.041 | $ 57.549 | $ 57.549 | $ 124.092 | $ 114.934 | $ 124.092 |
| Prenatal: tope de IGF entre $ 891.041,01 y $ 1.306.800 | $ 38.818 | $ 51.269 | $ 76.793 | $ 102.120 | $ 102.120 |
| Prenatal: tope de IGF entre $ 1.306.800,01 y $ 1.508.746 | $ 23.478 | $ 46.210 | $ 69.343 | $ 92.282 | $ 92.282 |
| Prenatal: tope de IGF entre $ 1.508.746,01 y $ 4.718.516 | $ 12.112 | $ 23.684 | $ 35.446 | $ 46.902 | $ 46.902 |
Las SUAF paga a los trabajadores en relación de dependencia, quienes cobran una prestación por desempleo y otros beneficiarios en situación de vulnerabilidad de la ANSES distintos montos únicos por nacimiento, nacimiento prenatal, adopción, casamiento.
Además, estos grupos también acceden a una asignación mensual por cada uno de sus hijos, mientras que el Gobierno también paga una Asignación por Hijo con Discapacidad, siempre y cuando los beneficiarios cumplan con los parámetros de ingresos. Ahora, para este mes 2025, todos estos montos y topes subirán un 1,9%.
Asignaciones para titulares de prestación por desempleo
Asignaciones para titulares del SIPA
Asignaciones para protección social:
SUAF: cómo saber si cobro en septiembre 2025
Además de los trabajadores en relación de dependencia, también pueden cobrar la SUAF los siguientes grupos de personas:
- Trabajadoras en relación de dependencia, titulares de la Prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo y trabajadoras en casas particulares (Servicio Doméstico);
- Trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo y de Pensiones Honoríficas de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur;
- Trabajadores monotributistas de las categorías A, B, C, D, E, F, G y H;
- Trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino, titulares de Pensiones Honoríficas de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur y de Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Trasplante;
- Trabajadores monotributistas de las categorías I, J y K;
- Titulares jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino, titulares de Pensiones Honoríficas de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur y de Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Trasplante;
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo para Protección Social;
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.