En esta noticia

LaAdministración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)junto al Ministerio de Desarrollo Social avanzan con el diseño del nuevo calendario de pago de septiembre para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Sin un cuartoIngreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE4) ni bono de $15.000 que se activó en el marco de la pandemia de coronavirus (Covid 19), las fechas de cobro del noveno mes del año incluirán el aumento del 12,39% para el conjunto de los haberes previsionales, que se sumará a la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar y la suba de Potenciar Trabajo.

De esta forma, la jubilación mínima se incrementará a $25.922; la AUH a $5.063 y las Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF) para trabajadores en blanco ascenderá a $5.062. ¿Cuáles son los pagos que se adelanten en septiembre?

Dos pagos de ANSeS y el Ministerio de Desarrollo Social que se adelantan en septiembre

El organismo conducido por Fernanda Raverta mantendrá hasta el próximo 31 de diciembre la posibilidad de presentar la Declaración Jurada por AUH para cobrar $7083 correspondiente al 20% del monto retenido.

El beneficio que se tramita desde Mi ANSeS, tuvo se fecha de inicio en marzo pasado con los primeros 743 mil titulares que cargaron el reemplazo de la Libreta de Asignación hasta el 30 de abril.

A partir de julio se completa el pago para el resto de los representantes de AUH que presentaron la DDJJ, con un plazo de espera de 60 una vez iniciado la gestión.

Mi ANSeS: ¿cómo presentar la declaración jurada de manera online?

  1. Ingresar en Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social;
  2. Enviar la declaración jurada: desde el menú Hijas e Hijos > Declaración jurada Libreta AUH 2020. Deberás seleccionar los CUIL de cada niña/niño para completar la declaración jurada.
  3. Luego tendrás que hacer click en el botón "Enviar Declaración Jurada".

¿Cómo presentar la declaración jurada de manera presencial?

  1. Descargar y completar el formulario PS 1.72;
  2. Sacar un turno para ir a una oficina haciendo de ANSeS;
  3. Presentarse el día y horario del turno con tu DNI y el formulario completo.

Tarjeta Alimentar: adelantan la recarga de saldo para quienes cuenten con el plástico

El Ministerio de Desarrollo Social pondrá en marcha el viernes 17 de septiembre la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre para los beneficiarios que cuenten con el plástico, mientras que los titulares de AUH y AUE que cobren por transferencia bancaria, lo harán a partir del lunes 20, de acuerdo a la terminación del DNI.

Bajo este esquema, la cartera conducida por Juan Zabaleta llevará adelante nuevos operativos de entrega junto a distintos municipios de todo el país.

Así, y en base a los cronogramas locales, quien logren acceder a la Tarjeta Alimentar en su formato físico previo al tercer viernes de septiembre, podrán acceder al saldo de forma anticipada.

Dónde retirar la Tarjeta Alimentar

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar pueden consultar el padrón para saber el lugar y horario donde retirar el plástico.