

El gobierno de Catamarca dispuso enviar 90 policías a la localidad de Andalgalá para que vigilen un acto contra la minería que se realizará el miércoles, según ratificó el ministro de Gobierno de la provincia, Francisco Gordillo.
Asambleístas, organizaciones sociales y periodistas denunciaron que un “piquete pro-minería” impedía el acceso a la ciudad de Andalgalá para que no se incrementen las protestas contra la minería.
En este sentido, Juan José Rodríguez, dirigente de la Asamblea “El Algarrobo” de Andalgalá, denunció esta mañana que la ciudad catamarqueña está “sitiada” por personas que impiden el acceso a vecinos que se oponen a la minería a cielo abierto y también a periodistas que cubren las protestas.
El refuerzo en la seguridad para Andalgalá se organizó para vigilar los actos por el segundo aniversario de una represión brutal de policías contra manifestantes que se expresaban a favor y en rechazo a la explotación minera a gran escala.
Grupos ambientalistas de distintas provincias confirmaron que el miércoles participarán del acto en esa ciudad para reiterar su reclamo de defensa de los ecosistemas y recordar la represión e incidentes de 2010, cuando hubo varios heridos, automóviles incendiados y destrozos en edificios públicos.
Aquella manifestación contra la puesta en marcha del yacimiento Agua Rica logró la suspensión de los trabajos del proyecto por orden del juez de Minas provincial, Raúl Cerda.













