Lo que el Presidente anticipaba como un viaje con momentos de quietud y tranquilidad, en medio de importantes reuniones para encarar lo que resta de su mandato, quedó totalmente trastocado por la crisis políticainterna que desató la renuncia de MáximoKirchner, a la presidencia del bloque parlamentario oficialista en la Cámara de Diputados.
Fernández partió alrededor de las 22 del martes, con rumbo a Moscú, en un periplo de 16 horas que se agrió por el cimbronazo que produjo la carta de renuncia de Kirchner, que lo forzó a barajar y dar de nuevo en el endeble esquema de poder que existe en el Frente de Todos.
Dejó, a su vez, a la vicepresidenta Cristina Kirchner a cargo del Ejecutivopor ocho días en los que deberá enfocarse en la agenda exterior, pero con muchas incógnitas en la agenda doméstica.
Para colmo, el Presidente no contará con su amigo y mano derecha, el secretario general de la Presidencia, JulioVitobello, que fue desplazado de la delegación oficial por haberse contagio de coronavirus. El mismo inconveniente también marginó a último momento a la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca, mano derecha del canciller Santiago Cafiero.
La discreta comitiva, restringida en tamaño por las severas normas sanitarias que rigen en China durante estos días, no tendrá entre los asistentes al secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz.
El silencioso funcionario era hasta ahora una pieza infaltable en la agenda internacional del Presidente, y un interlocutor asiduo de las delegaciones extranjeras en el país. Otros participantes del viaje hicieron notar un reciente enfriamiento de la relación con el Presidente.
De acuerdo al programa oficial, al que tuvo acceso El Cronista, el Presidente tiene agendado el jueves a las 13 -hora local- un almuerzo con el líder ruso, VladimirPutin, tras lo cual brindarán una declaración conjunta. Al margen del convite, se espera sellar un contrato con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para la renovación de material rodante y la evaluación de financiamiento para proyectos energéticos.
El viernes Fernández recalará en Beijing, donde se lo espera, invitado por XiJinping, para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno. El sábado compartirá un almuerzo ofrecido por Xi a jefes de Estado y líderes extranjeros invitados, y el domingo tendrá una reunión bilateral para discutir avances en la ampliación del préstamo vigente para con el Banco Central, y líneas generales de financiamiento externo para la conectividad, los trenes e infraestructuraenergética.
El lunes a la madrugada, la comitiva argentina recalará en Madrid por 12 horas y luego continuará viaje a Bridgetown, la capital de Barbados, donde el martes Fernández tendrá un encuentro con la primera ministro, Mia Mottley. Se espera su regreso el miércoles por la mañana.