El Gobierno resolvió dar de bajaun importe que recibía, en concepto deviático, el embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el alquiler de su vivienda familiar.

La decisión se formalizó a través del Decreto 935/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial, que dispuso "derogar" a su homónimo 970/93, que establecía que el Representante Permanente Alterno ante la ONU podía "rendir a su cuenta la suma mensual de hasta u$s 7500 para atender el alquiler de su vivienda familiar".

De esta forma, el representante diplomático -hoy el cargo lo desempeña Martín García Moritán- dejará de percibir hasta uSs 90.000 anuales por ese concepto.

En sus considerandos, la norma alega que el decreto derogado "concedía un tratamiento diferenciado" que favorecía al diplomático ante la ONU, en detrimento de aquellos funcionarios que se desempeñan ante otros organismos supranacionales, como OEA, Unión Europea o ALADI, entre otros.