

A partir de una de investigación realizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Justicia ordenó hoy el allanamiento de 45 domicilios vinculados a un grupo dedicado a proveer de facturas electrónicas falsas a más de 3500 contribuyentes por un monto total aproximado de 4000 millones de pesos.
Los operativos se realizaban hoy en Puerto Madero y Gran Buenos Aires, en domicilios de los titulares de este grupo que habría llevado a cabo la operatoria en toda la Argentina.
La operatoria
Esta asociación ilícita, informó el ente recaudador mediante un comunicado, captaba personas de bajos recursos y las inscribía como contribuyentes utilizando sus datos para generar comprobantes apócrifos de facturación.
A partir de esto, la red ofrecía el servicio a distintos contribuyentes del barrio porteño de Puerto Madero y cobraba un porcentaje del monto de la facturación. Los pagos eran simulados por cheques que luego se cambiaban en una financiera del microcentro porteño, informó la AFIP.
La semana pasada, el ente recaudador indicó a los agentes del organismo que encontrar una factura apócrifa no es suficiente para decir que el usuario cometió fraude, sino que deben evaluar si hay sistemas de control interno, recaudos para conocer a los proveedores, volumen de comprobantes apócrifos respecto del total de ventas e inicio de denuncia penal respecto de los involucrados por parte de la propia empresa, entre otros puntos.













