En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó un cambio en los requisitos para poder acceder al cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La modificación está relacionada con la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el cual trepará durante el séptimo mes de año. De esta manera, quienes perciban ingresos superiores quedarán fuera de la nómina.

Adiós AUH: qué titulares no cobrarán durante el próximo pago

A través de la Resolución 5/2025, el Gobierno informó que el salario mínimo escalará hasta los $ 317.800, lo que significa que los beneficiarios no podrán percibir ingresos superiores. En caso de incumplimiento, ANSES podrá suspender el pago de la asignación.

ANSES: qué otros requisitos se deben cumplir para cobrar la AUH

Además del requisito de ingresos, se deberá cumplir otras condiciones como:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia en el país
  • Vivir en territorio argentino
  • Tener hijos menores de 18 años y solteros (sin límite de edad en caso de hijos con discapacidad)
  • Presentar DNI del titular y de los hijos, partida de nacimiento y documentación que acredite el vínculo familiar
  • No recibir jubilaciones, pensiones ni otras prestaciones contributivas o no contributivas de carácter nacional, provincial o municipal
  • Ser trabajador informal (no registrado) con ingresos inferiores al SMVM
  • Ser monotributista social
  • Estar registrado como trabajador de casas particulares bajo el régimen especial

ANSES: cuánto se cobra en julio con el aumento

Durante julio los titulares recibirán un incremento de 1,5%, por lo que el haber neto que será depositado en las cuentas escalará hasta los $ 88.912.

Fecha de cobro: cuándo cobran los titulares de la AUH en julio

Tras haber terminado el calendario de pagos de junio, los titulares cobrarán en las siguientes fechas:

  • DNI terminados en 0: 8 de julio.
  • DNI terminados en 1: 10 de julio.
  • DNI terminados en 2: 11 de julio.
  • DNI terminados en 3: 14 de julio.
  • DNI terminados en 4: 15 de julio.
  • DNI terminados en 5: 16 de julio.
  • DNI terminados en 6: 17 de julio.
  • DNI terminados en 7: 18 de julio.
  • DNI terminados en 8: 21 de julio.
  • DNI terminados en 9: 22 de julio.