

A días de cumplirse el 28º aniversario del atentado contra la AMIA, Alberto Fernández mantuvo un encuentro con las nuevas autoridades de la mutual judía, encabezadas por el joven abogado Amos Linetzky, que preside la entidad desde el pasado 8 de junio.
"La reunión fue muy amable y formal" dijeron a El Cronista desde Casa Rosada, donde se concretó el diálogo. el Presidente "ratificó su compromiso por el esclarecimiento de los atentados a la sede de la AMIA y a la Embajada de Israel y la lucha contra el antisemitismo", según el comunicado que se distribuyó oficialmente.
Para el Gobierno era importante este encuentro que fue gestado por el secretario de Culto, Guillermo Olivieri, presente en la reunión, ya que AMIA se diferenció el año pasado de DAIA al no apelar el fallo que sobreseyó a Cristina Fernández de Kirchner en la causa por encubrimiento del Memorándum con Irán, con el acompañamiento de un grupo de familiares de las 85 víctimas fallecidas con el ataque.
El Presidente estuvo acompañado también por el canciller Santiago Cafiero y la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti. Por la AMIA, además de Linetzky estuvieron el tesorero Carlos Ariel Halperin, el secretario general Gabriel Gorenstein y el director ejecutivo Daniel Pomerantz.

"El Memorándum, más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito", sostuvo la resolución firmada por los jueces del TOF 8 que sobreseyó a Fernández de Kirchner, Carlos Zannini, Juan Martín Mena, Andrés Larroque y Oscar Parrilli, entre otros. Jorge Knoblovits, titular de la DAIA, está en el Estado de Israel donde se realizará el lunes 18 un homenaje a las víctimas del atentado a la mutual.
Pero la DAIA no estuvo de acuerdo con la resolución y en el escrito que presentó ante la Justicia dijo que "la imputación que se les efectúa a los imputados, y así surge del requerimiento de juicio, es resumidamente por haber participado de una maniobra delictiva que lograría la impunidad de los ciudadanos de nacionalidad iraní que fueron imputados como responsables del atentado perpetrado... Es decir, la imputación no gira en torno a la suscripción misma del Memorándum, sino más bien a los fines delictivos que se evidenciaron".
Al asumir en la AMIA, Linetzky reconoció que el atentado "quedó marcado a fuego en nuestros corazones" y expresó que "seguimos exigiendo justicia después de 28 años, 85 muertos, 300 heridos y ni un solo condenado"
No está prevista la presencia del Presidente en el acto de homenaje que se realizará el próximo lunes 18 frente a la sede de la AMIA. "Nadie preguntó en la reunión", contaron en Rosada. En nombre del Gobierno estará el secretario de Culto Olivieri.













