Alberto Fernández se reunió con Pedro Sánchez en La Moncloa
Fue un encuentro de carácter privado, en el que ambos intercambiaron puntos de vista sobre la relación bilateral. El candidato almorzará luego con Rodríguez Zapatero.
En el marco de su minigira europea, Alberto Fernández se reunió hoy en Madrid con el presidente español Pedro Sánchez. El encuentro, según confirmaron fuentes oficiales, comenzó cerca de las 8.30 de la mañana hora argentina y se extendió por poco más de una hora.
Sánchez recibió al candidato presidencial del Frente de Todos en La Moncloa, sede del gobierno español. Fue un encuentro de carácter privado, a pedido del ex jefe de Gabinete, por lo que no figuraba en la agenda oficial del líder socialista. Según trascendió, la reunión entre ambos sirvió para "intercambiar puntos de vista sobre la relación bilateral".
Al término de la reunión, en la agenda del candidato opositor figuraba un almuerzo con el ex presidente del gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
Además, Fernández dará esta tarde una conferencia en el Congreso de los Diputados titulada "América Latina y Europa: desafíos del proceso de integración", donde fijará públicamente su posición en un tema clave de la agenda internacional argentina: el tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
El acto está programado para las 18 (13 de la Argentina) y fue organizado conjuntamente por la Universidad Complutense de Madrid y el Observatorio de Derechos Humanos en América Latina, dentro de un seminario.
Fernández viajó a España para cumplir con compromisos académicos, pero en 72 horas mantuvo encuentros con influyentes políticos -como el canciller español y futuro jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell- y empresarios, bajo una estricta reserva debido a que su viaje es de carácter privado.
España y Argentina tienen profundos lazos, de ahí que el líder socialista, quien negocia acuerdos para mantenerse en el gobierno, decidió atender al candidato peronista.
El viaje del candidato presidencial del Frente de Todos incluye una visita a Portugal para reunirse con el primer ministro Antonio Costa y responsables del área económica, y aprovechar para aceitar contactos políticos con los líderes de la izquierda progresista europea.