En esta noticia

A lo largo de la historia, los equipos de la Primera Nacional que ascendieron a la máxima categoría sintieron el rigor y siempre se conformaron con evitar un fugaz descenso.Belgrano llegó a la elite con las mismas expectativas, pero en las primeras tres jornadas se sintió muy cómodo: este viernes por la noche venció 1-0 a Central Córdoba y es el líder de la Liga Profesional.

En el contexto de un desarrollo parejo y con escasas situaciones de riesgo, los conducidos por Guillermo Farré manejaron ligeramente mejor el balón, aunque les costó traducir ese argumento en chances concretas de gol.

Ulises Sánchez y Ariel Rojas diseñaron desempeños correctos en el quite y la distribución, pero al conjunto cordobés le costaba ubicar a hombres en posición de gol, a excepción de los remates desde fuera del área. Así, un tiro de Compagnucci que exigió una buena respuesta del arquero Ledesma y un remate cruzado de Vegetti (este sí desde el borde del área) que se fue afuera resultaron las oportunidades más claras en la primera mitad.

Por el lado del Ferroviario casi no hubo aproximaciones más allá de un tiro largo de Farioli que apuró a Nahuel Losada. Al equipo santiagueño, que incorporó 20 jugadores en este mercado de pases, todavía le cuesta ensamblar un funcionamiento sostenido.

Llegaron las emociones

En el segundo período, el nivel decreció porque ni uno ni otro fueron capaces de arrimar peligro. En ese diagrama de paridad, el Pirata siempre otorgó la sensación de ser más peligroso o, por lo menos, de ser el conjunto que más apostaba por la victoria.

Igualmente el empate parecía sellado hasta que a los 41 minutos, un remate de Erik Godoy fue desviado ligeramente por Vegetti, mediante un cabezazo, para decretar el triunfo y la punta para el Celeste. A Central Córdoba no le alcanzó ni con el ingreso de Luis Rodríguez como para ilusionarse con sumar su primera alegría en el torneo.

De esta manera, Belgrano se subió provisoriamente a lo más alto de la clasificación, con 7 unidades.