

Lionel Messiinicia este sábado un nuevo desafío con el Inter de Miami. Tras la obtención de la Leagues Cup con 10 goles en siete partidos y clasificarse a la final de la Copa US Open, llega el debut oficial en la Major League Soccer (MLS).
El equipo del capitán de la selección está último en la tabla y buscará acceder a los playoffs. El primer paso será con una visita a los New York Red Bulls, lo que será la primera de 12 finales.
¿Cuándo debuta Lionel Messi en la MLS?

El esperado primer partido del astro argentino en la liga estadounidense será este sábado 26 de agosto, por la fecha 28 del torneo. Se disputará a las 20.30 de Argentina, en el Red Bull Arena, Nueva York.
Por supuesto en la Gran Manzana hay enorme expectativa por ver a Messi, cuya presencia en el fútbol local ya generó una revolución. Sin embargo, el gran desgaste de energías realizado en las últimas semanas, con ocho partidos en poco más de un mes, deja sin confirmar su presencia en el once titular del Tata Martino.
El DT comunicará pocas horas antes del arranque del partido si Messi formará parte de la plantilla titular o tendrá un descanso.
¿Dónde ver el partido de Lionel Messi?
Los partidos de la liga norteamericana pueden verse en vivo a través de AppleTV, con suscripción de la MLS. Para poder ver los partidos, hay que contar con el servicio de streaming de la plataforma que cuesta 7 dólares por mes.

Messi debuta en la MLS con entradas agotadas
Pese a que la titularidad de Messi no se confirmó, las entradas para asistir a la Red Bull Arena se agotaron
Los tickets en este caso tienen un promedio de precio de 500 dólares, 10 veces más que antes de la llegada del campeón del mundo al fútbol estadounidense.
La llegada del campeón del mundo al Inter Miami fue un verdadero punto de inflexión para el equipo. Con 10 goles en 8 partidos, su intervención fue clave en cada uno de los encuentros, hasta conducir al equipo a ganar la Leagues Cup y a clasificar a la final de la US Open Cup.
Los horarios para ver a Messi en la región
- Brasil: 20.30 horas.
- Uruguay: 20.30 horas.
- Bolivia: 20.30 horas.
- Chile: 19.30 horas.
- Paraguay: 19.30 horas.
- Venezuela: 19.30 horas.
- Colombia: 18.30 horas.
- Ecuador: 18.30 horas.
- Perú: 18.30 horas.
- México: 17.30 horas.













