

Si se tiene en cuenta los cuarenta y seis futbolistas que integran los actuales planteles de Argentina y Chile, apenas quince jugadores carecerán de la chance de volver a vivir la final de la Copa América (en este caso la edición especial denominada ‘Centenario’), apenas un año después del partido definitorio disputado en el estadio Nacional, ubicado en Santiago de Chile.
Del plantel que obtuvo el subcampeonato para la Argentina, no estarán presentes siete futbolistas, de los cuales sólo dos fueron titulares en el partido decisivo: el lateral Pablo Zabaleta y el central Martín Demichelis.
Los otros cinco futbolistas argentinos que no tendrán la chance de tener su revancha serán los defensores Ezequiel Garay y Milton Casco; los mediocampistas Fernando Gago y Roberto Pereyra; y el delantero Carlos Tevez.
Los ausentes de Chile
Del plantel chileno campeón –por penales- en 2015 en total no fueron convocados ocho futbolistas: el arquero Paulo Garcés; los defensores Miiko Albornoz, José Rojas; los mediocampistas Jorge Valdivia (titular en la final), Matías Fernández (reemplazó a Valdivia), David Pizarro, Felipe Gutiérrez; y el delantero Ángelo Henríquez (reemplazó a Eduardo Vargas)
Así formaron ambos equipos en la final de la Copa América Chile 2015
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Francisco Silva, Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; Jorge Valdivia (Matías Fernández ‘74); Alexis Sánchez y Eduardo Vargas (Ángelo Henríquez ‘94). DT: Jorge Sampaoli.
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo; Javier Mascherano, Lucas Biglia, Javier Pastore (Ever Banega ‘80); Lionel Messi, Ángel Di María (Ezequiel Lavezzi ‘29) y Sergio Agüero (Gonzalo Higuaín ‘73). DT: Gerardo Martino.
Estadio: Nacional (Santiago)
Asistencia: 45.693 espectadores.
Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia).












