

Barcelona, sin Lionel Messi por haber sufrido un cólico renal en la previa, pero con una notable actuación del uruguayo Luis Suárez, autor de tres goles, avanzó ayer a la final del Mundial de Clubes Japón 2015 tras arrollar al Guangzhou chino por 3-0, y se enfrentará por el título el domingo ante River Plate, en el estadio Nacional de Tokio desde las 7.30 de la mañana hora argentina.
Para los apostadores no hay ninguna posibilidad de que el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo pueda ganarle al equipo catalán. En las casas de apuestas on line europeas un triunfo del Barça está pagando en promedio apenas 1.17 euros contra los 15.50 que recibiría un jugador por cada euro apostado a los "Millonarios". Esto convierte al equipo azulgrana en total y absoluto favorito.
En lo que tiene que ver con la cantidad de goles que se marcarán durante el encuentro, la mayoría de los jugadores se inclina por los tres tantos (paga 2 euros por cada apostado a esta postura), aunque hay que aclarar que estos goles deberían convertirlos los españoles y ninguno los argentinos de acuerdo a esas preferencias.
En relación a lo estrictamente futbolístico, los médicos del Barcelona informaron en relación a la saludo de Lionel Messi que "hay que esperar a ver cómo pasa la noche y cómo está mañana (por hoy), luego se decidirá. Los cólicos aparecen y necesitan un tratamiento", señaló tras el partido el director técnico del Barcelona Robert Fernández, sobre la posibilidad de la presencia o no del crack rosarino en la final.
La baja de Messi se une a la del brasileño Neymar, todavía en recuperación de una lesión muscular y que ha comenzado a entrenarse para llegar al trascendente encuentro. Sobre el tema, Andrés Iniesta, dijo que el equipo confía en la recuperación de los delanteros, ya que "sería muy duro" no contar con ellos. "Son jugadores básicos para nosotros pero el equipo debe reponerse, esperemos que el domingo podamos contar con los dos para que todo sea más fácil", destacó. En cuanto a River, Iniesta destacó que es "un rival muy complicado, con grandes jugadores que tienen buen manejo de balón".
"Intentaremos hacer nuestro juego, y creo que tendremos nuestras opciones", concluyó. Por su parte, Javier Mascherano reconoció que River es "muy competitivo". "Los equipos argentinos, como el Barcelona ya comprobó contra Estudiantes de la Plata (al que se impusieron en la prórroga en la final de este torneo en 2009), no te van a poner las cosas fáciles", dijo el central "culé". Con respecto a si siente el corazón dividido por jugar contra el equipo en el que se formó como futbolista, Mascherano dijo ser "bastante frío". "Hoy mi lugar en el mundo es el Barcelona, como en su momento lo fue River. Y deseo que al Barcelona le vaya de la mejor manera, porque me va a ir bien a mí", cerró. El equipo catalán fue campeón del Mundial de Clubes en 2009 y 2011.














