

Los grupos de búsqueda encontraron los restos del avión que transportaba al futbolista argentino, Emiliano Sala, que estaba desaparecido desde el pasado lunes 21 de enero, tras un vuelo que partió de Nantes a Cardiff.
Un bote de búsqueda que navegaba por las aguas del Canal de La Mancha encontró a la aeronave "destruida en el fondo del mar", según reportó la cadena británica Sky Sports.
El delantero argentino de 28 años viajaba desde Nantes, en el oeste de Francia, con su piloto para debutar en el equipo galés Cardiff City cuando el avión desapareció sobre el canal que separa a Francia de las islas británicas.
Según anunció David Earns, el investigador que fue contratado por la familia de Sala a partir de aportes económicos externos, "los restos del avión Piper PA-46 Malibu, matrícula N264DB, fueron localizados temprano esta mañana (hora inglesa) por el FPV MORVEN", la embarcación privada que formaba parte del equipo.
"Como se acordó con la Oficina de Investigación británica sobre Accidentes Aéreos (AAIB), el barco privado trasladó las coordenadas al público GEO OCEAN III para identificar visualmente el avión con el uso de la tecnología", explicó el especialista.
Las familias de Emiliano Sala y el piloto David Ibbotson fueron notificadas por la Policía. "La AAIB estará haciendo una declaración este lunes. Esta noche nuestros únicos pensamientos son con las familias y amigos de Emiliano y David‘, agregó Earns.
A partir de este lunes a primera hora el trabajo será intentar rescatar el fuselaje y saber si los cuerpos de Sala y el piloto se encuentran en el lugar, lo que constituirá otro tramo de la búsqueda.

El homenaje del Nantes a Sala en el primer partido que disputó luego de su desaparición.
La AAIB anunció el miércoles pasado la aparición de restos de los asientos, "probablemente" del avión desaparecido, en una playa de la comuna francesa de Surtainville (noroeste).
El 26 de enero, la familia de Emiliano Sala había anunciado que proseguiría la búsqueda para tratar de encontrarlo merced a los fondos recopilados a través de una colecta por internet, después de que se cerraran dos días antes las operaciones de salvamento coordinadas por la Policía de Guernesey. Esta última calificó de "ínfimas" las posibilidades del encontrar con vida al futbolista.
Sala nació hace 28 años en Cululú (Santa Fe) y no jugó en Argentina. Desarrolló toda su carrera en el fútbol francés, donde pasó por Orleans (tercera división), Niort (segunda), Burdeos, Caen y Nantes. Esta última entidad fue la que lo transfirió al Cardiff en donde firmó un contrato hasta 2022.
El delantero, que llevaba 12 tantos en la Ligue 1 de Francia, estaba a bordo del avión después de viajar para saludar a sus ex compañeros de equipo en Nantes antes de volar a Cardiff y jugar en su nuevo equipo, en un pase que se concretó tras el pago de 15 millones de libras esterlinas (casi u$s 19,5 millones al cambio actual).













