

Hoy en día, en el mundo del consumo, la mayor parte de los proyectos, productos y emprendimientos pareciera estar dirigida a los millennials, esa franja etaria de personas nacidas entre 1980 y 2000. En este sentido, la cadena NatGeo tampoco se quiso quedar atrás y lanzó ayer su primera franquicia de programación creada por y para los millenials. Con estreno simultáneo multiplataforma la primera semana se podrá ver a las 23 hs de lunes a viernes.
La nueva propuesta, denominada #NG PWR!, ofrece contenido "audaz y de alto impacto", producido por la revista y productora Vice. Las compañías ya habían anunciado su colaboración en la última feria especializada NATPE, con el lanzamiento conjunto de la serie multiplataforma NG Explorer Latinoamerica, que investigará a fondo las problemáticas actuales que afectan la vida diaria de millones de personas que viven en las grandes ciudades de la región.
En su comienzo, el bloque de contenido emitirá cinco estrenos exclusivos para América Latina incluyendo "Huangs World" (se emitió ayer), un show que combina gastronomía con hip hop mientras sigue a Eddie Huang, quien deja de lado su título de abogado y las firmas corporativas para recorrer el camino del multiculturalismo a través de la comida.
Hoy es el turno de "Tatoo Age", una mirada íntima al arte de los tatuajes a través del retrato de algunos de los artistas más interesantes, experimentados y requeridos del mundo.
Mañana estrena "Hamiltons Pharmacopeia", donde Hamilton Morris inicia investiga la historia, la química y el impacto social de distintas sustancias químicas en el mundo.
El jueves va "Nuts & Bolts" con un doble episodio de treinta minutos. El show sigue al rapero Tyler, The Creator explorando sus objetos favoritos y cómo funcionan; mientras se reúne con expertos que lo ayudan a inventar e innovar a su manera.
Finalmente los viernes llega Black Market (dos episodios de treinta minutos por noche), en donde el actor Michael K. Williams investiga las economías ilegales más grandes del mundo. En el camino, Williams conoce a aquéllos dispuestos a arriesgar todo por sobrevivir y comparte sus propias experiencias con la adicción, el crimen y la pobreza.













