

Los habitantes del último barrio porteño se asombraron ayer a la mañana, con la aparición de un extraño visitante. Una ballena de la especie Minke apareció en uno de los diques de Puerto Madero. El personal de la Prefectura Naval Argentina montó un operativo para monitorear los desplazamientos y guiar al cetáceo para que regrese al mar por sus propios medios. Se estima que se habría desorientado y perdido de su manada.
La especie, de unos seis metros de largo, fue vista después del mediodía entre las embarcaciones amarradas en el Dique 4 de Puerto Madero, donde se encuentra en Yacht Club.
A raíz de la aparición de la ballena, el personal de la fuerza de seguridad montó un operativo con botes inflables para acompañar sus desplazamientos. La ballena "se desorientó y estamos haciendo circular un gomón en su derredor con especialistas y personal de la fuerza para guiarla otra vez hacia aguas abiertas que es su hábitat natural y evitar que se lastime", dijo a Télam un vocero de Prefectura. "Este es un hecho muy inusual, no sabemos como pudo haber entrado en los diques y llegar hasta la costa, pero se la ve en perfecto estado de salud, no es que está varada o algo parecido. Nuestra tarea es guiarla hacia aguas abiertas", reiteró.
La ballena "da vueltas en derredor de los yates y a veces se choca contra el paredón, por lo que intentamos que no se lastime", comentó el vocero de Prefectura y precisó que "es un animal de agua salada y su alimentación básica es el krill".
La ballena Minke no es muy social, muchas tienden a vivir en paz, otras tienen una pareja o un grupo de tres, pero los especialistas afirman que es muy raro, excepto durante la migración, que se vean más de tres individuos juntos, informó Télam.
Estas ballenas se encuentran en todos los océanos y rara vez se observan en los trópicos. Preferiblemente viven en aguas heladas y se encuentran hasta el borde de las placas de hielo en las regiones polares. "El dique 4 es un dique artificial, sin bancos de arena, por lo que en ese sentido no corre ningún riesgo", detalló el vocero de la Prefectura, que dio la orden de que no salga ningún yate hasta que no se vaya la ballena.
En tanto, Pablo Fioramonti, presidente de la Asociación Guías Balleneros de Puerto Pirámide, estimó por las imágenes de televisión que debe medir entre 5 y 6 metros. "Probablemente sea un cachorro lactante, que se separó de la manada. Hay que tratar de ayudarlo a que encuentre la salida hacia el mar", dijo el especialista, según DyN. Diego Taboada, presidente del Instituto de Conservación de Ballenas, coincidió con Fioramonti en que hay que "orientarla, porque no está en su hábitat" y advirtió que en aguas dulces "se pone en juego su salud y estado corporal".
La aparición de la ballena atrajo a muchos curiosos a Puerto Madero y generó una catarata de mensajes en Twitter, Facebook e Instagram, con imágenes y videos del cetáceo nadando entre los yates.













