

Desde el inicio de la gestión del Gobierno se hizo hincapié en la oportunidad y el potencial que tiene Argentina para salir al mundo. Apuntamos a generar un cambio y que la exportación sea el eje de la política productiva. Para lograr nuestro objetivo, lanzamos Argentina Exporta y definimos que el 2019 sea el año de la exportación. Esto nos permitirá enfocarnos en potenciar la venta de productos y servicios argentinos al exterior para dinamizar la economía y generar empleo de calidad. En este proceso, la clave es continuar facilitando el proceso exportador e insertar a nuestro país en el plano global de manera inteligente.
Nuestra política exterior se centra en el reposicionamiento de la Argentina en el contexto internacional. Llevar adelante esta decisión implica una transformación y avanzar gradualmente hacia una inserción inteligente al mundo, permitiendo que las empresas argentinas puedan acceder a la mejor tecnología, a insumos de mejor precio y calidad y expandirse hacia nuevos mercados. Una mayor integración nos obliga a crecer, innovar y trabajar para ser reconocidos como un país confiable que contribuye al diálogo multilateral y ofrece productos y servicios con alto valor agregado.
Este proceso ya está en marcha y tiene resultados concretos. Realizamos negociaciones comerciales, promocionamos las exportaciones y trabajamos en la apertura de más de 160 mercados. A su vez, hemos afianzado la presencia de nuestro país en el ámbito internacional a través de un relacionamiento externo proactivo en distintos foros y de cambios en la política económica que nos acercan a las buenas prácticas mundiales. Esto nos valió ser sede de la 11° Conferencia Ministerial de la OMC y ejercer la presidencia del G20 durante 2018.
Recientemente, Argentina avanzó de manera bilateral y firmó un Acuerdo de Libre Comercio de última generación con Chile. El tratado asume compromisos como facilitación del comercio y comercio electrónico, a la par que incorpora disciplinas como servicios, defensa de la competencia, compras públicas, género, entre otras. Chile es el 5º destino de las exportaciones argentinas a nivel mundial, y la implementación de este acuerdo no sólo permitirá una mayor integración de la Argentina con la Alianza del Pacífico, sino que también beneficiará a los exportadores argentinos a partir de la agilización de los trámites del comercio exterior, la eliminación de barreras para productos agropecuarios y manufacturados y la reducción de costos de transacción.
Otro hito que indica que vamos por buen camino es que Argentina vuelve a vender carne bovina fresca a Estados Unidos después de 17 años. Recuperar este mercado es una gran oportunidad porque a través de esta negociación continuamos afianzando los flujos de comercio con el país norteamericano y ampliamos las posibilidades y oportunidades comerciales para los productores y exportadores argentinos. Estados Unidos es el principal importador de alimentos y de carne vacuna del mundo y la compra de productos agroindustriales y carne bovina representó más de u$s 164 mil millones en 2017.
Además, logramos fortalecer el comercio bilateral entre Argentina y Colombia por la mejora en las condiciones de acceso al mercado automotor. Durante 2018 Argentina exportó el 100% del cupo de vehículos "pick-ups" a Colombia por más de u$s 150 millones. Esta venta al exterior se da en el marco del nuevo Acuerdo Comercial firmado en 2017 entre Argentina y Colombia y que nos permite un acceso preferencial para la exportación de vehículos terminados hasta llegar a las 42.000 unidades anuales en el cuarto año de implementación.
Estos son algunos de los logros alcanzados recientemente que indican que estamos trazando el camino para generar oportunidades para las empresas argentinas, trabajando en la transformación del país hacia una economía desarrollada, competitiva, moderna y con mayor relevancia en la escena internacional. Seguiremos impulsando el plan Argentina Exporta, para que nuestras exportaciones sean un componente que traccione nuestro país y cada vez más el mundo demande nuestros bienes y servicios.










