Sagradas Escrituras

Polémica | El Papa Francisco desafía a los "parlanchines" y afirma que "la fe se vive con..."

Conoce qué dijo el Papa Francisco sobre la importancia de actuar con amor y esperanza en lugar de palabras vacías.

El Papa Francisco compartió un mensaje profundo durante su última prédica, enfatizando la importancia de los actos de amor y esperanza en lugar de las palabras vacías.

Citando el Evangelio, recordó que Jesús nos llama a "curar enfermos, resucitar muertos, purificar leprosos, expulsar demonios", subrayando que "gratis lo recibisteis: dadlo gratis". Este llamado a la acción resuena con la necesidad de un testimonio auténtico y desinteresado en la vida cristiana.

La prédica del Papa Francisco para este jueves.

La prédica del Papa Francisco para este jueves

El Santo Padre instó a los fieles a reflexionar sobre su relación con Dios, planteando preguntas que invitan a la introspección. "¿Confiamos en Él?", preguntó, sugiriendo que la fe debe ir acompañada de una confianza infantil en el amor del Padre.

Francisco destacó la importancia de acercarse a Dios a través de la oración y los sacramentos, recordando que estos son los medios para fortalecer nuestra conexión espiritual.

Además, el Papa hizo hincapié en la necesidad de ser cercanos a los demás, especialmente a aquellos que sufren o se sienten solos. "¿Sabemos infundir valentía a los otros?", cuestionó, instando a los presentes a ser un apoyo para quienes enfrentan dificultades. Esta cercanía es fundamental para vivir la fe de manera concreta y significativa.

Finalmente, Francisco concluyó su mensaje recordando que la verdadera esencia de la fe radica en las acciones. "Esto es lo que cuenta", afirmó, reafirmando que el amor y el servicio hacia los demás son la manifestación más auténtica de nuestra creencia en Dios. Su llamado a la acción resuena en un mundo que necesita más gestos de compasión y solidaridad.

El Vaticano (foto: Pexels).

La lectura del Evangelio para este jueves, 6 de febrero de 2025

El 6 de febrero de 2025, el Papa Francisco eligió una lectura que resuena profundamente con los valores del amor y la compasión en la vida cristiana. En su homilía, se centró en el pasaje del Evangelio de Mateo, donde Jesús enseña sobre la importancia de amar a los enemigos y orar por quienes nos persiguen.

Uno de los aspectos más destacados de la lectura fue la llamada a la acción que Jesús hace a sus seguidores. El Papa Francisco enfatizó que "no hay mayor amor que dar la vida por los amigos", recordando a los cristianos que el amor verdadero se manifiesta en actos concretos de servicio y sacrificio. 

Finalmente, el Papa Francisco concluyó su reflexión subrayando la importancia de la oración en la vida del creyente. Al orar por aquellos que nos hacen daño, no solo buscamos la paz para ellos, sino que también encontramos sanación para nosotros mismos. "La oración es el puente que nos une a Dios y nos permite ver a nuestros enemigos con ojos de compasión", afirmó el Papa.

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.