Sagradas Escrituras

El Papa Francisco develó cómo juzgará Dios a cada uno de los cristianos

Conoce qué dijo el Papa Francisco sobre la medida con la que juzgamos a los demás y a nosotros mismos en su homilía.

El Papa Francisco compartió una profunda reflexión durante su homilía en la Casa de Santa Marta, donde abordó la importancia de la medida con la que juzgamos a los demás y a nosotros mismos.

Durante su mensaje, el pontífice cuestionó: "¿Con qué estándar mido a los demás? ¿Con qué estándar me mido? ¿Es una medida generosa, llena del amor de Dios, o es una medida de bajo nivel? Y con esta medida seré juzgado, no será otra: ésa, la que yo use".

La prédica del papa Francisco.

La prédica del Papa Francisco para este jueves 30 de enero

El

Santo Padre

enfatizó que la forma en que evaluamos nuestras acciones y las de los demás no se limita a los actos buenos o malos, sino que se refleja en nuestro estilo de vida continuo. "¿Cuál es el punto de referencia, la piedra de toque para saber si estoy a un nivel cristiano?" se preguntó, sugiriendo que la capacidad de humillarse y soportar las humillaciones es fundamental para un verdadero cristiano.

Francisco subrayó que "

con la misma medida con que mides, serás medido

", instando a los creyentes a adoptar una medida cristiana que se alinee con el camino de

Jesús

. Afirmó que aquellos que viven de manera mundana, a pesar de participar en prácticas religiosas, serán juzgados con esa misma medida. Esta advertencia resuena en la necesidad de autenticidad en la fe.

Finalmente, el Papa hizo un llamado a los cristianos para que no teman a la cruz y a las humillaciones, recordando que este es el camino elegido por Cristo para la salvación.

"La capacidad de llevar la cruz, la capacidad de sufrir alguna humillación" es lo que garantiza que nuestra medida sea verdaderamente cristiana, concluyó, instando a todos a vivir con piedad, compasión y misericordia.

Los pasajes de la Biblia para este jueves, 30 de enero de 2025 (foto: Pexels).

La lectura del Evangelio para este jueves, 30 de enero de 2025

El 30 de enero de 2025, el Papa Francisco eligió una lectura bíblica que se centra en el amor y la unidad entre los creyentes, un tema recurrente en su pontificado. En esta ocasión, se tomó como referencia el Evangelio de Juan, donde Jesús habla sobre la importancia de permanecer en Él y de amarse unos a otros. Este mensaje es fundamental para la vida cristiana, ya que resalta que el amor es el mandamiento principal que debe guiar las acciones de los seguidores de Cristo. En este contexto, el Papa enfatizó que "sin amor, no podemos ser verdaderos discípulos".Uno de los versículos más impactantes de la lectura fue cuando Jesús dice: "En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos por los otros". Este pasaje subraya la idea de que la verdadera identidad de un cristiano se manifiesta a través de sus relaciones con los demás. El Papa Francisco, en su reflexión, instó a los fieles a cultivar un amor que trascienda las diferencias y a construir puentes en lugar de muros. La unidad en la diversidad es un llamado a la acción que resuena profundamente en la actualidad, donde las divisiones parecen ser cada vez más evidentes.Finalmente, el Papa concluyó su mensaje recordando que el amor no es solo un sentimiento, sino una decisión y un compromiso diario. "Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros, como yo os he amado", citó, enfatizando que el amor de Cristo es el modelo a seguir. En este sentido, el Papa Francisco invitó a todos a reflexionar sobre cómo pueden vivir este amor en sus comunidades, promoviendo la paz y la reconciliación. La lectura del día se convierte así en un llamado a la acción, instando a los creyentes a ser agentes de cambio en un mundo que necesita desesperadamente más amor y unidad.

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.