Preparar pan casero ya no requiere ni horno ni largas esperas. La receta del pan nube en sartén ofrece una alternativa práctica, baja en carbohidratos y con una textura tan suave que parece una nube.
Su éxito radica en la mezcla de claras batidas y queso crema, que crean un pan aireado, liviano y versátil, ideal para desayunos, meriendas o acompañar comidas saladas.
Además, este tipo de pan puede adaptarse fácilmente a distintos gustos: desde versiones saladas con especias hasta opciones dulces con un toque de vainilla. Su sencillez y rapidez lo convirtieron en una de las recetas más buscadas por quienes desean comer rico sin complicarse ni usar harina.
Ingredientes del pan nube en sartén
- 2 huevos medianos
- 2 cucharadas de queso crema o yogur natural
- 1 pizca de sal
- ½ cucharadita de polvo para hornear (opcional)
- Manteca o aceite para cocinar
Estos ingredientes básicos están presentes en casi cualquier cocina y no requieren preparación previa. El queso crema aporta suavidad, mientras que las claras batidas generan la textura esponjosa que caracteriza al pan nube.
Cómo preparar el pan nube en sartén paso a paso
Primero se deben separar las claras de las yemas. Las claras se baten a punto de nieve hasta que estén firmes, mientras que las yemas se mezclan con el queso crema hasta obtener una crema uniforme. Luego, ambas preparaciones se integran con movimientos envolventes para no perder el aire incorporado en las claras.
Se calienta una sartén antiadherente con un poco de manteca o aceite y se colocan porciones de la mezcla. Cada lado se cocina durante tres o cuatro minutos, hasta que el pan esté dorado y mantenga su forma. El resultado es un pan ligero, flexible y con una textura tan esponjosa que puede usarse tanto en versiones dulces como saladas.
Un pan versátil, ligero y sin harina
El pan nube se destaca por su versatilidad. Puede servirse como base para sándwiches, acompañar platos principales o prepararse en versión dulce con esencia de vainilla o edulcorante natural. Además, se conserva perfectamente en la heladera hasta por tres días o puede congelarse para disfrutarlo más adelante.
Gracias a su bajo contenido de carbohidratos y su textura liviana, esta receta se ha convertido en una favorita dentro de la cocina saludable. En apenas 10 minutos, permite disfrutar de un pan casero, suave y esponjoso sin necesidad de harina ni horno.