Suspenden Renta Joven 2025: los beneficiarios están alarmados por el anuncio de Prosperidad Social
Prosperidad Social compartió una noticia que preocupa a cientos de jóvenes beneficiarios de Renta Joven. ¿Qué sucederá?
El programa Renta Joven, que ha sido un pilar de apoyo para miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad en Colombia, enfrenta un futuro incierto tras el anuncio del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).
El director del DPS, Gustavo Bolívar, confirmó que el presupuesto para los programas sociales sufrirá un recorte significativo, pasando de $10,7 billones a $5,3 billones en 2025.
Tal reducción afecta directamente a Renta Joven, entre otros programas destinados a apoyar a jóvenes y familias de bajos recursos. ¿Qué pasará con los beneficiarios y sus pagos?
¿Qué pasará con Renta Joven en 2025?
El ajuste presupuestal del DPS afectará directamente al programa de Renta Joven, es decir, miles de jóvenes perderán una fuente crucial de apoyo financiero.
Renta Joven ha sido clave para quienes buscan continuar sus estudios o iniciar proyectos personales en un contexto económico desafiante. Por eso, la noticia ha generado incertidumbre y preocupación, ya que muchos beneficiarios temen no poder cubrir sus necesidades básicas sin este respaldo.
"El objetivo es optimizar las transferencias y avanzar hacia una Colombia más productiva, dejando de lado el modelo asistencialista y ofreciendo herramientas que promuevan el empleo y el desarrollo económico", justificaron desde DPS.
Suspenden Renta Joven 2025: ¿Qué dijo Gustavo Bolívar?
Ante este panorama de incertidumbre y preocupación, Gustavo Bolívar brindó declaraciones a la prensa: "Hay que hacer una transición entre pagarle a los jóvenes una mensualidad o hacer bienestar universitario. Renta Joven tendrá una transformación".
Luego aclaró qué hará DPS durante este año: "Estamos buscando los recursos para cumplirle al programa. Apuntaremos a crear un sistema de bienestar universitario gigantesco que consista en que haya comedores comunitarios en las universidades y sala cunas para mujeres que puedan ir a estudiar, entre otras cosas".
¿Cómo consultar mi giro de Renta Ciudadana?
Para consultar el giro de Renta Ciudadana, que se cobra en corresponsales bancarios, oficinas o cajas extendidas, cuentas con varias posibilidades:
- Consultar en el sitio web oficial de Prosperidad Social o a través de las líneas 5954410 o 018000951100.
- Verificar en SuperGiros.
- Validar en la página web del Banco Agrario.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana?
Para saber si eres beneficiario de Renta Ciudadana, puedes seguir estos pasos:
Consulta en línea en el portal oficial de Prosperidad Social:
- Visita www.prosperidadsocial.gov.co
- Accede a la sección de Renta Ciudadana o programas de transferencias monetarias.
- Ingresa tus datos, como el número de identificación, para verificar si eres beneficiario.
Revisa el portal de Sisbén:
- Renta Ciudadana está dirigida a hogares clasificados en los grupos más bajos del Sisbén (Grupo A y B).
- Si no puedes acceder a Prosperidad Social, verifica tu clasificación en www.sisben.gov.co
Contacta a Prosperidad Social:
- Llama a la línea nacional: 01-8000-95-1100
- En Bogotá, marca el (601) 595-4410.
- También puedes escribir al correo: info@prosperidadsocial.gov.co
Visita una oficina de Prosperidad Social:
- Dirígete a las oficinas cercanas para obtener orientación sobre tu acceso al subsidio.
Consulta mensajes o notificaciones:
- Si eres seleccionado, Prosperidad Social suele notificar a los beneficiarios por mensaje de texto o llamadas al número registrado.