Adiós a las jubilaciones: el Gobierno cancelará el pago para todos los titulares que no cumplan con este requisito
El Gobierno, a través de su sistema de pensiones, hizo el anuncio. Los detalles.
Las jubilaciones en Colombia podrían sufrir diversas modificaciones tras la sanción de la reforma jubilatoria llevada adelante por el Gobierno del presidente Gustavo Petro durante 2024. En este marco, ¿cuál es el motivo por el que miles de jubilados se podrían quedar sin su pensión?
Adiós jubilaciones: cancelan el pago por este incumplimiento
El Gobierno de Colombia sacará de la lista de pensionados a todos los jubilados que no cumplan con el tiempo de cotización de las jubilaciones, es decir, el período durante el cual una persona realiza aportes al sistema jubilatorio, específicamente al sistema de pensiones.
Para eso, la persona deberá acumular el tiempo de cotización a través de su trabajo: cuánto más tiempo y más años trabaje, correrá menos peligro su habilitación para recibir el pago correspondiente por su jubilación.
Los aportes corresponden a un porcentaje del salario que es destinado directamente al sistema de pensiones. El tiempo de cotización, en tanto, puede ser acumulado tanto por trabajadores en relación de dependencia como por trabajadores que ofician de manera independiente.
¿Cuánto cobran los jubilados en enero de 2025?
En enero de 2025, los jubilados en Colombia serán beneficiados con una suba del 6% en la pensión mínima. Por ende, al monto de tu jubilación, en caso de cobrar la mínima, deberás sumarle ese valor.
¿Cuál es la edad de jubilación?
En Colombia, la edad de jubilación es de 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres. En ese marco, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Los hombres deben cumplir con 1300 semanas de cotización.
- Se debe cumplir con la edad y el tiempo de cotización para recurrir a la pensión de vejez.
- Las mujeres deben llevar su tiempo de cotización a 1000 semanas.
Si se cumplen estos condicionamientos, las personas estarán habilitadas a cobrar sin problemas su pensión correspondiente a sus aportes realizados.