Preocupación

El Gobierno suspendió el alumbrado navideño en Colombia y no se celebrará hasta 2025

La decisión fue tomada por las autoridades debido a un trágico accidente. Los detalles.

En esta noticia

El alumbrado navideño es uno de los eventos más esperados por todos los habitantes de Bogotá y el resto de las grandes ciudades de Colombia, en el marco de un show de luces que atrae tanto a los propios como a los turistas que viajan de otros países para festejar las fiestas de año nuevo. Sin embargo, una decisión gubernamental dejaría sin alumbrado navideño a un sector de la población.

Fin del alumbrado navideño: por este motivo se suspendió hasta 2025

En Girardot, un municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca, en la provincia del Alto Magdalena, un trágico incidente provocó la suspensión total del alumbrado navideño hasta nuevo aviso debido a una falla en la estructura.

Alumbrado navideño en Bogotá. 

El hecho ocurrió el pasado 11 de diciembre, hace 10 días, cuando un árbol de Navidad de 30 metros se quebró y provocó la muerte del auxiliar de policía de tan sólo 19 años, Kevin Andrés Navas.

En este lamentable contexto, la Alcaidía de Girardot tomó la decisión de suspender terminantemente el evento de luces y, a su vez, en el parque donde ocurrió el trágico accidente se llevan a cabo las investigaciones pertinentes del caso. Además, también se corroboró que todas las estructuras previamente instaladas sean puestas acorde a las normativas de seguridad.

Alumbrado navideño en Bogotá: ¿Por qué podría suspenderse?

Si bien no se anunció ninguna suspensión del alumbrado navideño en Bogotá, especialistas alertaron por un particular problema al que deberá prestar especial atención el municipio: la contaminación lumínica, una problemática que azota a todos los países que llevan adelante este tipo de eventos, como España.

Por dicho motivo, el Gobierno de Colombia, en conjunto con la municipalidad de Bogotá, en decidido reducir en más de un 60% la potencia lumínica que el alumbrado navideño ha sabido poseer en años anteriores.

Fin de los estratos en Colombia: el proyecto que cambia para siempre la estructura socioeconómica del país

Temas relacionados