

El empresario y político Elon Musk sigue ganando terreno en el Gobierno de Donald Trumpen EstadosUnidos: recientemente, manifestó su intención de privatizar uno de los organismos más grandes de Estados Unidos. ¿De qué se trata y cómo lo llevará a cabo?
Elon Musk ya no es sólo un empresario: ahora, oficia como político al frente del Departamento de Eficiencia de los Estados Unidos. La cartera es mejor conocida como DOGE. Su principal objetivo es el de desregular el sistema burocrático del estado del país norteamericano.
En este marco, Elon Musk trabaja codo a codo con Donald Trump. Rumores de la prensa de Estados Unidos, incluso, indicaron que el empresario pretendía ganar terreno en la Casa Blanca por sobre Donald Trump. Ahora, desde su rol manifestó la intención de avanzar con un plan ambicioso de privatización.

Elon Musk inicia su plan de privatización y avanza sobre el organismo más grande de EE.UU
Elon Musk, en este escenario, sugirió en una conferencia de prensa con medios internacionales la privatización del Servicio Postal de los Estados Unidos. Argumentó así que una empresa privada podría mejorar la eficiencia del organismo. Indicó, además, que también se podría privatizar el sistema ferroviario.
"Deberíamos privatizar cualquier cosa que se pueda razonablemente privatizar", aseguró Elon Musk. Y, sobre el sistema de trenes, agregó: "Amtrak es una situación triste. Es como, si vienes de otro país, por favor no uses nuestro ferrocarril nacional. Puede dejarte con una muy mala impresión de EE.UU.".

¿Qué tipo de función cumple Elon Musk en el Gobierno de Estados Unidos?
Hasta hace unos meses, Elon Musk era uno de los empresarios más destacados de Estados Unidos y el mundo. Se encuentra al frente de empresas de renombre como Tesla, Space X y la propia plataforma X, de la cual es dueño mayoritario. Ahora, además, el magnate emprendió un camino político de la mano de Donald Trump.
Al frente de DOGE, Elon Musk tiene diversas tareas: eliminar la burocracia, recortar los gastos innecesarios, reestructurar a las agencias federales y eliminar las regulaciones excesivas. El departamento, además, actúa como un asesor independiente del Gobierno de los Estados Unidos.









