En esta noticia

El magnate Elon Musk generó controversia este miércoles al cuestionar públicamente el megaproyecto de inteligencia artificial (IA) anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump.

La inversión, que asciende a 500.000 millones de dólares, fue revelada durante la primera jornada completa de Trump en la Casa Blanca.

Musk, a través de su red social X, expresó dudas sobre la viabilidad financiera del ambicioso plan.

Qué es Stargate, el megaproyecto de IA de Donald Trump

El presidente Trump presentó Stargate como una nueva empresa destinada a liderar la inversión en infraestructura de IA en Estados Unidos, describiéndola como "una oportunidad histórica para garantizar el liderazgo de Estados Unidos en tecnología".

El proyecto, respaldado por el holding japonés SoftBank y la compañía OpenAI, contempla un desembolso inicial de 100.000 millones de dólares, con un objetivo de alcanzar los 500.000 millones en los próximos cuatro años.

El proyecto Stargate tiene como objetivo construir una infraestructura robusta para el desarrollo de IA en territorio estadounidense, esto incluye: la creación de centros de datos, plataformas de investigación y espacios para la colaboración público-privada.

Elon Musk pone en duda la financiación del megaproyecto de Trump

Elon Musk, quien encabeza el recientemente creado Departamento de Eficiencia Gubernamental en la administración de Trump, expresó en X que los recursos prometidos por los principales inversores, especialmente SoftBank, no están garantizados.

"SoftBank tiene menos de 10.000 millones asegurados. Lo sé de buena fuente", escribió el empresario, insinuando que las cifras presentadas por Trump podrían estar infladas.

La respuesta de OpenAI y la rivalidad con Musk: "incorrecto"

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, respondió rápidamente a los comentarios de Musk en la misma plataforma. Altman defendió el proyecto Stargate y afirmó que los trabajos ya han comenzado. "Incorrecto, como seguramente sabrás. ¿Quieres venir a visitar el primer centro que ya está en marcha?", escribió Altman.

El intercambio entre Musk y Altman refleja las tensiones persistentes entre ambos, que se remontan al 2018, cuando Musk abandonó OpenAI tras diferencias estratégicas. Desde entonces, el fundador de Tesla ha presentado demandas contra la compañía responsable de ChatGPT, acusándola de prácticas anticompetitivas y falta de transparencia.