

El mes de marzo trae consigo un cierre de bancos por tres días consecutivos debido a un feriado trasladable que conmemora el Día de San José. Este evento anual, que se celebra el lunes 24 de marzo, afecta tanto a las sucursales físicas como a la atención en ventanillas y cajeros automáticos.
Dado que las entidades financieras también suspenden sus operaciones durante los fines de semana, los usuarios deben estar preparados para gestionar sus trámites antes de este paréntesis.
Aunque durante estos días no será posible realizar operaciones en persona, los servicios digitales siguen activos, permitiendo a los usuarios realizar pagos y transferencias de forma remota.
¿Por qué cierran los bancos por tres días en marzo?
El cierre de los bancos se debe al feriado trasladable por el Día de San José, en Colombia, ya que este año se conmemora el lunes 24 de marzo. Como es habitual, las entidades financieras tampoco operan los fines de semana, lo que significa que no habrá servicio bancario desde el sábado 22 hasta el lunes 24 de marzo inclusive.

¿Cómo afectara el cierre bancario a los usuarios?
Durante estos tres días de cierre, no se podrán realizar operaciones en sucursales ni acceder a ciertos servicios presenciales. Sin embargo, los canales digitales, como la banca en línea y las aplicaciones móviles, continuarán operando con normalidad, permitiendo transferencias y pagos en línea.
Ante la presencia de un fin de semana largo, muchos usuarios deciden realizar unas pequeñas vacaciones para relajarse y volver a la rutina recargados.
Alternativas para evitar inconvenientes ante el cierre de bancos
Para evitar contratiempos durante estos días, recomiendan:
- Realizar retiros y trámites con anticipación en cajeros automáticos o ventanillas bancarias.
- Utilizar plataformas digitales para pagos y transferencias.
- Consultar horarios de atención de cada entidad financiera para programar operaciones antes del cierre.

¿Cuándo volverán a abrir los bancos?
Las entidades bancarias reanudarán su atención normal el martes 25 de marzo en sus horarios habituales. A partir de esa fecha, los clientes podrán acceder nuevamente a todos los servicios presenciales en las sucursales.
¿Quién fue San José y qué se conmemora el 24 de marzo?
El Día de San José se conmemora en Colombia como una festividad religiosa en honor a San José, el esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús. Esta fecha es especialmente significativa para la comunidad católica, ya que San José es considerado un modelo de paternidad, humildad y trabajo.
En el país, el Día de San José se celebra el 19 de marzo, pero al ser un feriado trasladable, se lo pasa para el lunes siguiente para promover el turismo y la reactivación económica a través de un fin de semana largo. Este día no solo tiene un componente religioso, sino también cultural, pues es una oportunidad para que las familias se reúnan y disfruten del descanso.











