

Con la Ley 820 de 2003 vigente, arrendatarios pueden dar por terminado su contrato de arrendamiento antes de la fecha pactada, siempre que cumplan con ciertos requisitos legales.
En Colombia, la terminación anticipada de un contrato de arrendamiento está regulada por la Ley 820 de 2003. Si eres inquilino y necesitas desocupar el inmueble antes del vencimiento del contrato, debes seguir un procedimiento legal específico para evitar sanciones económicas o conflictos con el arrendador.
El contrato de arrendamiento es un acuerdo legal firmado entre arrendador y arrendatario, y su cumplimiento es obligatorio para ambas partes.

Sin embargo, la ley contempla mecanismos para finalizar el contrato de forma anticipada, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en el artículo 8, capítulo VII de la normativa.
¿Qué debes hacer para terminar un contrato de alquiler antes de tiempo?
1. Notificación con mínimo tres meses de anticipación
El inquilino debe enviar una carta formal al arrendador o a la inmobiliaria, informando la intención de terminar el contrato. Esta notificación debe enviarse a través de un servicio postal autorizado con al menos tres meses de antelación a la fecha prevista de entrega del inmueble.
2. Pago de indemnización por incumplimiento
Si decides terminar el contrato antes de la fecha pactada, deberás pagar al arrendador una indemnización equivalente a tres meses de canon de arrendamiento. Este valor se calcula con base en el precio del arriendo vigente al momento del preaviso.
3. Entrega del inmueble en condiciones adecuadas
El inmueble debe ser entregado en las mismas condiciones en que fue recibido. Cualquier daño podría generar cobros adicionales por reparaciones.

¿Qué pasa si el arrendador no recibe el inmueble?
En caso de que el arrendador se niegue a recibir el inmueble tras la notificación y el pago de la indemnización, el arrendatario tiene derecho a solicitar la devolución de la suma consignada, amparado por la ley.
Si tu contrato está por vencer y no deseas renovarlo, puedes evitar pagar indemnización simplemente notificando con anticipación tu decisión de no continuar. En este caso, no estás incumpliendo el contrato, sino dejando que finalice en los términos pactados.











