
Si bien en Argentina la iniciativa ya se intentó pero el masivo rechazo hizo retroceder a Netflix, la plataforma de streaming que más se consume en el país vuelve a intentarlo: el codirector ejecutivo, Greg Peters, informó quela compañía comenzará a cobrar por compartir las cuentas en distintas casas.
Netflix presentó el informe de ganancias del primer trimestre del 2023 y en esa exposición los directivos de la empresa estadounidense revelaron desde qué fecha la plataforma que reúne series, películas, documentales y programas de TV bloqueará las cuentas compartidas entre usuarios.
"El programa debutará en el segundo trimestre en la gran mayoría de los países que tienen Netflix", reveló Peters sobre esta medida que se implementó en la Argentina en 2022 pero fue tan criticada que la firma californiana tuvo que retrotraerla.

En febrero, Netflix lanzó en Canadá, Nueva Zelanda, Portugal y España una prueba piloto para habilitar la función de "comprar un miembro adicional", que permite a los titulares de cuentas principales pagar una tarifa mensual adicional por una subcuenta para 1 o 2 personas.
En Latinoamérica se realizó este mismo testeo en Chile, Costa Rica y Perú, además de por un breve lapso en la Argentina. Pero ahora Netflix lo dejará fijo según informaron las autoridades de la empresa, que intentarán sumar ganancias y reducir las cuentas compartidas.
Netflix cancela las cuentas compartidas
En los primeros tres meses del año, Netflix alcanzó los 232,5 millones de suscriptores, un 4,9% más que en el mismo período del año pasado. Esto incluso a pesar de haber implementado una política para controlar el uso de cuentas compartidas entre los usuarios, y las cancelaciones de suscripción que causó esta medida.
"Este no será un movimiento universalmente popular", asumió Peters, quien confirmó que esta opción se habilitará a fines de junio, en un momento en que la compañía alcanzó el récord de suscripciones.
Hace un año, Netflix estimó que las contraseñas que se comparten son una violación de sus reglas con más de 100 millones de hogares que no pagan en todo el mundo. Desde ese momento, informó a los inversores que intentaría generar ingresos con esta práctica de los usuarios.
Para aquellos que no acaten el nuevo modelo previsto para empezar a regir en los próximos dos meses, la empresa planea bloquear dispositivos -luego de un cierto período de tiempo- que intenten acceder a una cuenta de Netflix de otra persona sin un pago de por medio.














