En esta noticia

Narco-santos, la nueva seriecoreana, se estrenó el 9 de septiembre en Netflix. La serie ya es un éxito rotundo en la plataforma de streaming al traer una historia, basada en hechos reales, donde el crimen es protagonista.

La serie, dirigida por Yoon Jong Bin, recorre -a través de 6 capítulos- una historia llena de violencia, territorios y mafias. Inspirada en una historia real, su estrenó enfureció a varios países que iniciarán acciones judiciales contra los creadores.


Narcosantos: ¿De qué trata?

Recorre la historia de Kang In-gu (Ha Jung-woo) un hombre de negocios que se muda a Surinam para montar una empresa de exportación de pescado a Asia.

Guiado por la ambición, él y su socio llaman la atención de unos de los narcotraficantes, de origen asiático, más poderosos del mundo. Pronto se verán involucrados en una compleja red de tráfico de drogas.

Todo empeora cuando Kang es capturado por el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur por su participación en una causa de traslado de cocaína a Asia. El empresario se propone llevar ante la justicia al verdadero culpable.


¿Está Narco-Santos basada en una historia real?

Si bien muchos elementos de la historia son ficticios. El creador aclaró que muchos detalles fueron dramatizados. Sin embargo, la existencia del narcotraficante es real. El personaje se basa en Jo Bong Haeing.

Jo Bong Haeing: ¿Quién fue?

Jo Bong Haeing es un criminal acusado de crear la red de narcotráfico entre América y Asia más grande del mundo durante la década de los 90.

Según informes, el criminal se estableció en Surinam en 1994 cuando fue acusado de fraude en su país.

En 2009, las autoridades de Seúl identificaron a Jo Bong por colaborar con uno de los carteles de narcotráfico más grande Latinoamérica en el envió de más de 50 kilos de cocaína pura. Ese mismo año, fue arrestado en Brasil a los 59 añosy extraditado, posteriormente, a Corea del Sur.

A pesar del éxito de la serie, es poca la información que se tiene de él hasta el momento.

Polémica por el lanzamiento de la serie

En diversos medios de Surinam se difundió la noticia de que el ministro de Relaciones Exteriores, Negocios Internacional y Cooperación Internacional tomaría acciones legales contra los productores por dar una imagen engañosa del país y dejarla como un "narco-Estado"

"Surinam ha sido presentado como un país de contrabando de drogas durante muchos años. Estamos trabajando para mejorar nuestra imagen", declaro el ministro.

Otra preocupación que los usuarios mostraron en las redes sociales es que la historia pone en desventaja la imagen de migrantes asiáticos que llegan a Sudamérica en busca de mejores oportunidades. En ese sentido, el director de la serie alegó que el proyecto no tiene "malas intenciones".