En lo más alto de un cerro de la pintoresca ciudad de Salta se encuentra un restaurante, que ha ganado reconocimiento en todo el mundo y ha elevado aún más la gastronomía argentina.
La sensación de estar en las nubes mientras degustas platos gourmet es una experiencia que pocos restaurantes en el mundo pueden ofrecer.
Restaurante en las alturas de Salta: conocé El Baqueano
El restaurante en cuestión es El Baqueano. Este lugar es un auténtico refugio para los amantes de la alta cocina y la naturaleza.
Se dedica a la cocina autóctona contemporánea argentina, en estrecha colaboración con pequeños productores locales y recorre el país en busca de losingredientes más extraordinarios.
Situado en el cerro San Bernardo, El Baqueano ofrece a sus clientes una experiencia culinaria excepcional con vistas que te dejarán sin aliento. Por la noche podrás ver toda la ciudad de Salta iluminada.
Pero, ¿qué hace tan especial a El Baqueano? Su excelencia fue reconocida en varias ocasiones, ya que ingresó al ranking 50 Best (2013/14/15/16/17/18/19), posicionándose entre los mejores restaurantes de América Latina.
El Baqueano: el galardonado restaurante argentino que se encuentra en Salta
Durante más de una década, El Baqueano estuvo ubicado en el barrio porteño de San Telmo, donde se convirtió en un referente de la gastronomía argentina y un icono culinario en el continente.
Luego, sus dueños, la sommelier Gabriela Lafuente y el chef Fernando Rivarola, decidieron mudarse más cerca de sus productores y al día de hoy brindan una verdadera experiencia de 5 estrellas en la gastronomía argentina.
Lo que hace que El Baqueano sea aún más especial es su enfoque en carnes autóctonas y alternativas. En su menú, podés encontrar desde carnes locales, como el ñandú, el yacaré, la llama y pescados frescos del Atlántico, hasta carnes no convencionales, como la de búfalo, jabalí y ciervo.
Además, El Baqueano incorpora diferentes ingredientes autóctonos de los distintos biomas argentinos. Aquí se puede probar el sabor del cayote y la madera comestible de yacaratiá de Misiones, piñones de araucaria y rosa mosqueta de la Patagonia, junto con una variedad de frutos del norte del país.
En su perfil de Instagram encontrarás imágenes del restaurante y desde allí mismo podés dirigirte a su página web para realizar una reserva.
