En esta noticia

Existe una planta conocida tanto por su nombre científico, Alpinia Galanga, como por su apodo más común, jengibre tailandés, que ha ganado reconocimiento debido a sus múltiples beneficios.

Este rizoma, originario del sudeste asiático, se destaca por su capacidad para mejorar el estado de alerta y reducir la fatiga, sin los efectos secundarios típicos de otras sustancias estimulantes como el café.

A lo largo de los años, la Alpinia Galanga ha sido valorada en la cocina y la medicina tradicional, también ha captado la atención de la comunidad científica por sus propiedades que potencian la energía mental y el rendimiento cognitivo. Conocé todo su potencial a continuación.

¿Cuáles son las características de la Alpinia Galanga, la alternativa tailandesa al café?

La Alpinia Galanga es un rizoma originario del sudeste asiático, que ha sido valorado durante siglos en la medicina ayurvédica, la tradición médica del subcontinente indio.

Este rizoma, o tallo subterráneo, ha sido utilizado como estimulante y en el tratamiento de afecciones como el asma, el dolor de garganta, la dispepsia y diversas inflamaciones.

Una de las mayores ventajas de la Alpinia Galangaen comparación con el café es su capacidad para aumentar la alerta mental sin los efectos secundarios comunes del café, como la dificultad para conciliar el sueño.

Los estudios sugieren que esta planta estimula la actividad de los neurotransmisores, especialmente al incrementar los niveles de dopamina en el espacio sináptico, lo que mejora tanto el rendimiento visoespacial como la agudeza mental.

Alpinia Galanga: ¿cómo utilizar el jengibre tailandés?

El rizoma de la Alpinia Galanga es el componente más valioso de esta planta, ya que concentra la mayoría de los compuestos bioactivos, tales como flavonoides, ácidos fenólicos y sustancias volátiles.

Aunque en el ámbito científico se destaca su utilización como suplemento gracias a su gran potencial, el rizoma de esta planta es ampliamente usado como especia en diversas cocinas asiáticas, donde aporta un sabor característico a los platos.

¿Cuáles son los beneficios de consumir Alpinia Galanga?

De acuerdo al portal Cuerpo Mente, un estudio reciente, con los más altos estándares científicos, evaluó los efectos de la Alpinia galanga en 62 adultos sanos de entre 18 y 55 años.

Los participantes tomaron 300 mg de Alpinia Galangadespués del almuerzo durante 7 días, mientras que el grupo de control recibió una cápsula de placebo.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

  • Mejora en las respuestas correctas: a los 30 minutos, los participantes que consumieron Alpinia Galanga triplicaron el número de respuestas correctas en las pruebas, en comparación con el grupo de control.

  • Reducción de la fatiga: hasta seis horas después de la ingesta, los niveles de fatiga disminuyeron significativamente en el grupo que tomó Alpinia Galanga.

  • Aumento del estado de alerta: a las 2 horas, el estado de alerta fue casi cuatro veces mayor en quienes consumieron el suplemento, en comparación con el placebo.

  • Mantenimiento del tiempo de reacción: el efecto positivo sobre el tiempo de reacción se mantuvo hasta cinco horas después de la ingesta.

Estos beneficios sugieren que la Alpinia Galanga es especialmente efectiva cuando se consume después del almuerzo, ya que ayuda a evitar la típica caída de energía en la tarde.

Además, en la medicina popular, esta planta ha sido utilizada para aliviar problemas digestivos, como gases, dolor de estómago, diarrea, náuseas, vómitos y mareos durante los viajes.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.