El caldo de huesos, una preparación rica en colágeno y proteínas, se destaca por su valor nutritivo y sus múltiples beneficios para la salud.
Esta bebida reconfortante forma parte de la cocina tradicional mexicana, y ganó popularidad como una fuente potente de nutrientes esenciales para fortalecer el sistema inmunológico hasta mejorar la salud digestiva. El caldo de huesos ofrece una variedad de vitaminas y minerales beneficiosos.
Los increíbles beneficios del caldo de huesos
El caldo de huesos es mucho más que una simple sopa. Esta preparación ancestral, según una nota de Gastrolab, aprovecha los huesos de diversas fuentes animales como pollo, res, pescado o camarones, concentrándose especialmente en las partes ricas en colágeno como los cartílagos y los huesos.
Originario de épocas prehispánicas, donde las familias utilizaban restos de huesos y vegetales en una olla para obtener un caldo nutritivo y sabroso, esta mezcla proporciona una abundancia de nutrientes esenciales para los días más fríos del año.
Entre los beneficios que ofrece se encuentran la presencia de ácidos grasos:
- Omega 3.
- Omega 6.
- Aminoácidos.
- Proteínas.
- Colágeno.
Asimismo, brinda una gama de minerales que son indispensables para el organismo:
- Magnesio.
- Manganeso.
- Potasio.
- Calcio.
- Zinc.
- Hierro.
- Vitaminas A
- Vitamina K.
Estos nutrientes promueven un sistema inmunológico robusto y una salud digestiva óptima, y ayudan a reducir la inflamación, desintoxican el hígado, mejoran la calidad del sueño y restauran el colágeno en el cuerpo, todo esto con un bajo contenido calórico.
Cómo preparar el caldo de huesos
Conocé esta receta detallada para preparar caldo de huesos, una opción nutritiva y reconfortante para tu dieta.
Ingredientes:
- 1 kilo de huesos (de pollo, cerdo, pavo, cordero o una combinación).
- Mix de vegetales: cebollas, puerros, zanahorias, apio o col verde.
- 2 cucharadas de vinagre de manzana sin filtrar.
- Condimentos a gusto: cúrcuma, perejil, ajo, tomillo, romero, jengibre, cardamomo, cilantro.
- 1 hoja de laurel.
- 2 o 3 litros de agua.
- Sal.
Paso a paso:
- Colocá todos los ingredientes en una olla de cocción lenta a baja temperatura.
- Cociná durante 14 a 36 horas, ajustando según sea necesario, incluso durante la noche o cuando estás fuera de casa.
- Retirá los huesos y las verduras.
- Transferí el líquido a recipientes herméticos.
- Podés conservar el caldo en la heladera durante 5 o 6 días, o congelarlo durante varios meses.
