Existen muchas opciones de pueblos para hacerse una escapada cerca de la Ciudad de Buenos Aires.Para relajarse, disfrutar o respirar nuevos aires, siempre es necesario un viaje, de al menos un día. En esta ocasión les compartimos sobre Azcuénaga, una de las opciones más atractivas, que está a solo una hora y media de la Capital Federal.
Esta localidad del partido de San Andrés de Giles, situada a 160 kilómetros de la ciudad de La Plata, fue protagonista de sucesos claves para la historia de nuestro país, como el último encuentro que vivieron Juan Manuel de Rosas y Facundo Quiroga.
Un poco de historia
Este pueblo que lleva el nombre del Brigadier General don Miguel de Azcuénaga, miembro de la Primera Junta de Gobierno en 1810, nació al calor del ferrocarril. El 1° de abril de 1880 se dio por inaugurada la estación, que pertenecía al ramal que unía Luján con Pergamino del Ferrocarril del Oeste.
Fundado en 1880 con la inauguración de la estación del ferrocarril, es una seductora opción para pasar un día y visitar sus distintos atractivos. Después de la inauguración, esta estación fue un centro de actividades de acciones militares durante Revolución de 1880, una contienda entre la Nación y la provincia de Buenos Aires.
Dónde se ubica
La localidad cuenta con alrededor de 300 habitantes que se encuentra en el partido de San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, de fácil acceso por la Ruta Provincial 193.
Un pueblo imperdible para comer y descansar
Azcuénaga ofrece una propuesta turística y gastronómica ideal para quienes quieran escapar del caos de la ciudad, gracias a su combinación de naturaleza e historia.
Los fines de semana y feriados, las calles del pueblo se llenan de visitantes que recorren sus comercios, antiguas fondas, ferias de artesanos y productores locales. También se puede degustar la comida de los restaurantes La Porteña, el Almacén CT&Cía y el Buffet del Club Recreativo Apolo.
Además, se puede conocer la vieja estación ferroviaria, una construcción abandonada de dos pisos y que posee un mural de adobe de los artistas Carlos Moreyra y Cristina Terzaghi. También se recomienda conocer la Capilla Nuestra Señora del Rosario, la panadería "La Moderna", la antigua Casa Terreno y el Club Apolo.
