En esta noticia

Una gran cantidad de jóvenes argentinos analizan la posibilidad de emigrar y comenzar una nueva vida en otra parte del mundo, donde puedan encontrar atractivas ofertas laborales y conocer otras culturas.

Si bien la mayoría elige mudarse a países de Europa, en el último tiempo Japón se ha convertido en un destino más que interesante para vivir. Para poder aplicar a la visa, se recomienda hacer un curso para trabajar allá. Conocé de qué se trata.

Emigrar a Japón: el curso que te puede facilitar la visa para trabajar

Hoy en día, existen múltiples formas para emigrar a Japóny vivir en el país de forma legal. La visa de turista es por poco tiempo y no te permite trabajar, por lo tanto, una de las formas de obtener el visado es estudiando japonés.

De esta forma, debés contratar el curso desde tu país de origen y tramitar la visa desde la embajada de Japón más cercana. Al contratarlo, podrás obtener lo que se conoce como un arubaito, un permiso de trabajo con el que podrás trabajar hasta 28 horas a la semana.

Con la visa de estudiante vas a poder acceder a trabajos poco cualificados, por ejemplo, en restaurantes, locales de comida rápida o comercios japoneses. Pero, mientras tanto, vas a poder seguir estudiando el idioma y vivir en el país asiático.

Emigrar: cuánto vale un curso de japonés

Para poder conseguir el premiso de trabajo para estudiantes en Japón tenés que hacer un curso del idioma que al menos dure un año. El valor del curso de japonés en Tokio de 20 horas semanales puede costar u$s 600 por año, según asegura Mevoyalmundo.com.

Al momento de mudarse a Japón serecomienda viajar con un nivel de japonés básico aprendido, así es más fácil conseguir un trabajo para los primeros meses mientras haces el curso.