Para quienes busquen pasar un día de campo en Buenos Aires,existe un pueblo a una hora de CABA con un bosque de ensueño, ideal para pasar el día. Sobre todo ahora que se acerca la primavera y las temperaturas empiezan a ser más elevadas.
Asolo 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, la localidad bonaerense de General Belgrano se consolida como una de las alternativas más elegidas para escapadas cortas de fin de semana.
Con una propuesta que combinabienestar, ecoturismo y actividades al aire libre, este destino es ideal para quienes busquen descansar en la naturaleza sin alejarse demasiado del área metropolitana.
Día de campo en Buenos Aires: Termas del Salado, aguas curativas y relax a una hora de CABA
Uno de los principales motores del desarrollo turístico en General Belgrano es el complejo Termas del Salado, ubicado a la vera del río homónimo. Este centro termal, que ocupa unas 4,5 hectáreas, cuenta con piletas cubiertas y al aire libre, cuyas aguas surgen de una perforación de más de 900 metros de profundidad.
Estas aguas hipertermales, que alcanzan temperaturas de hasta 40°C, son ricas en minerales y recomendadas para tratamientos terapéuticos. El complejo cuenta con áreas de spa, zona de relax, servicios gastronómicos y actividades para toda la familia, lo que lo convierte en un polo de atracción para visitantes de distintos puntos de la provincia.
El Bosque Encantado: biodiversidad a minutos del centro
Otro de los espacios destacados es el llamado "Bosque Encantado", ubicado en Colonia El Salado, a unos 13 kilómetros del casco urbano. Esta reserva natural de 24 hectáreas conserva más de 85 especies de árboles, entre nativas y exóticas, y representa un pulmón verde ideal para el avistaje de aves, caminatas interpretativas y paseos educativos.
En este entorno cuidado se puede realizar picnics y actividades recreativas. La infraestructura ha mejorado en los últimos años, y se proyectan inversiones para convertirlo en un parque temático sustentable.
Un río con vida: pesca, kayak y esparcimiento
El Río Salado no solo da nombre al complejo termal, sino que también es protagonista de múltiples actividades. Su curso en la zona de General Belgrano ofrece buenas condiciones para la pesca deportiva (especialmente de pejerrey y carpa), y también es apto para paseos en kayak o canoas.
La costanera, recientemente refaccionada, funciona como centro social de la ciudad los fines de semana, con ferias, espectáculos al aire libre y food trucks. Además, hay senderos para bicicletas y zonas seguras para que los más chicos jueguen con vistas al río.
Cómo llegar y qué tener en cuenta
El acceso a General Belgrano desde la Capital Federal es sencillo: se toma la Autovía 2 hasta la altura de Chascomús y luego se empalma con la Ruta Provincial 41. En total, el trayecto en auto demanda unas dos horas. También hay opciones de transporte público desde Constitución y combis que salen los fines de semana.
La mejor época para visitar es entre marzo y noviembre, cuando las temperaturas templadas permiten disfrutar tanto de las termas como de las caminatas al aire libre. Aunque el complejo termal abre todo el año, conviene reservar con anticipación en temporada alta o feriados largos.
